¡FELICIDADES TARIJA EN SUS 201 AÑOS DE INDEPENDENCIA!

El 15 de abril de 1817 se libró una decisiva batalla -dentro de la Guerra de la Independencia- en los campos de La Tablada de Tolomosa. Los “montoneros”, al mando de Eustaquio Méndez, derrotaron al ejército realista que presidía el coronel Mateo Ramírez. Desde entonces se cuenta la vida en libertad de la antigua Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, nombre del primer español que llegó a esas tierras bañadas, hoy como antes, por el río Guadalquivir.
Esto, según los historiadores José de Mesa y Teresa Gisbert (Historia de Bolivia), fue también el motivo para que se exacerbara un fuerte sentido de independencia en la antigua Charcas. Lo que derivó en la creación de la república de Bolivia.
El departamento de Tarija es hoy el más pequeño -en extensión- de Bolivia. Limita al norte con Chuquisaca, al sur con Argentina, al este con Paraguay y al oeste con Potosí.
Según el censo del 2001, 391.226 habitantes ocupan sus 37.623 kilómetros cuadrados.
Está dividido en seis provincias: Cercado, Avilés, Arce, Méndez, O’Connor y Gran Chaco. Las secciones municipales tarijeñas son 11 y están divididas en 82 cantones. (Fotografía Laura Rodriguez)
¡FELICIDADES TARIJA EN SUS 201 AÑOS DE INDEPENDENCIA!