SECRETARIO PERALTA:” TARIJA NO NECESITA QUE LE DÉN LA MANO, NECESITA QUE LE QUITE EL PIE DE ENCIMA»

“Queremos hacer un llamado al presidente de la Asamblea Departamental, no como militante, no como partidario, como tarijeño, porque necesitamos que el departamento se recupere, hacemos un llamado a la presidenta de la Brigada Parlamentaria, de la presidenta de Asociación de Municipios de Tarija (AMT), para que juntos iniciemos un proceso de conciliación objetivo, Tarija no necesita que le den una mano, necesita que le quiten el pie de encima”, dijo el secretario de coordinación, Waldemar Peralta al momento de señalar que el departamento está perdiendo recursos y que el gobierno nacional no reconoce que debe a la región.
En una conferencia de prensa realizada en la gobernación, el secretario hizo conocer la existencia de varios proyectos de ejecución que hizo el gobierno nacional por ser su competencia, sin embargo, fue asumida con recursos del departamento.
Dentro de ellos destacó la ejecución de la carretera al Chaco donde se invirtió 1.720 millones de bolivianos por parte de la Gobernación y 577 millones de bolivianos por parte del Gobierno Nacional, Tarija habría invertido el 74.8%.
En cuanto a los ítems de salud y educación durante las gestiones 2006 y el 2017, Tarija invirtió 444 millones bolivianos para ítems, del que indicó que era una competencia nacional.
Sobre los hidrocarburos Peralta mencionó que Tarija no recibió recursos de las exportaciones que hizo el gobierno nacional, como el caso de la venta de los licuables donde recibió 557 millones dólares, sin embargo, a Tarija no le dio lo que le correspondía.
Señaló además sobre la confiscación de 513 millones de bolivianos, el pago del interconectado que se hizo de 185 millones bolivianos, la deuda que se paga por el proyecto múltiple San Jacinto que, pese a ser condonado por gobierno internacional, el gobierno nacional continúa cobrando.
Peralta lamentó que el gobierno central no haya informado bien sobre la distribución que corresponde de Margarita y se han estado manejando porcentajes irreales de lo que le pertenece a Tarija, por ello es que solicita apoyo de las autoridades departamentales para realizar una conciliación.
0 0