TSE ACLARA QUE INHABILITACIÓN DE LA DIPUTADA LUCIANA CAMPERO FUE RESPONSABILIDAD DE SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y DELEGADO DE PARTIDO

La inhabilitación de la diputada tarijeña Luciana Campero generó una serie de cuestionamientos en los últimos días. Al respecto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, aclaró que la responsabilidad no recae en el Órgano Electoral, sino en el delegado de su organización política, quien no habría presentado la documentación requerida dentro del plazo establecido.
En entrevista con el programa Sin Tacos Ni Corbata de Radio Luis de Fuentes, Ávila explicó: “Quien presenta los documentos de los candidatos no es el TSE, es el delegado del partido, quien trae en una carpeta 11 documentos requisitos y hace entrega de esos documentos. Si el delegado de la organización política decide no entregar los documentos, esa no es responsabilidad del Tribunal Supremo Electoral”.
El vocal explicó que el plazo para la presentación de candidaturas venció el 9 de mayo a las 00:00 horas. No obstante, el TSE otorgó una ampliación de 72 horas adicionales para subsanar documentos faltantes. “Se recepcionaron las carpetas, se amplió el plazo, se cerró y luego se revisó”, precisó.
Ávila también mencionó que existen otras quejas similares, en las que candidatos aseguran haber entregado su documentación al delegado de su partido, pero esta no fue inscrita. “Esa es una decisión del delegado y de la organización política. Nosotros no somos tramitadores”, remarcó.
Para garantizar la transparencia del proceso, el vocal informó que existen respaldos documentales de la recepción, además de grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en las oficinas del TSE.
Con esta aclaración, el Tribunal Supremo Electoral respondió a las críticas surgidas por la inhabilitación de Campero, reiterando que la responsabilidad de registrar correctamente a los postulantes recae exclusivamente en las organizaciones políticas y sus delegados.
0 0