FAMILIA DEL UNIVERSITARIO JONATHAN QUISPE RECHAZA TRABAJO POLICIAL Y ACUDIRÁ A PERITOS DEL EXTERIOR

 

 

La familia de Jonathan Quispe (20), el universitario fallecido el pasado jueves, anunció que acudirá a peritos internacionales para desvirtuar la versión del Gobierno respecto a que el estudiante habría muerto por el impacto de una canica disparado por un petardo durante el enfrentamiento entre los estudiantes de la Universidad Privada de El Alto (UPEA) y la Policía.

Los familiares, amigos y docentes de Quispe le dieron ayer el último adiós en el entierro que se realizó en el cementerio de Villa Ingenio de El Alto en medio de gritos, dolor y pancartas mediante las cuales pedían justicia por el joven universitario.

La abogada Paola Barriga, quien representa a la familia de Jonathan, calificó de absurda e indignante la versión gubernamental, cuando señala que se habría disparado desde un puente con el uso de un “tubo de cartón” (petardo) que no perforaría ni siquiera un cartón.

“Estamos hablando de absurdos, Jonathan tiene derecho a una defensa (…), vamos a solicitar la participación de peritos internacionales para que puedan asistir, porque no puede ser que la Policía sea juez y parte en este caso en el cual tienen responsabilidad, por supuesto”, explicó.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo ayer que hay avances en las investigaciones, pero no quiso adelantar datos para no perjudicar el caso; sin embargo, señaló que se ha descartado que el joven haya fallecido por un proyectil de bala de la Policía.

De acuerdo con Barriga, la Policía estaría recurriendo al uso de armas particulares que disparan canicas o bolas de cristal en contra de la humanidad de los manifestantes.

“Se está haciendo manejo de este tipo de armas denominadas neftas y se tiene que investigar desde cuándo está este armamento en nuestro país, por qué se está dando uso y cuál es el protocolo de uso de ese tipo de arma para que se pueda hacer una represión como ésta”, indicó.

Las armas que referiría la abogada Barriga serían instrumentos que funcionan con resorteras o aire comprimido que tienen mucha fuerza al salir y mayor impacto.

“No podemos nosotros soslayar aquello, permitir que quede en la impunidad, no podemos seguir permitiendo que se sigan matando a nuestros hermanos por un perdigón y que digan “es una canica”. La verdad es que si bien es una esfera de vidrio, no es la canica que encontramos en las calles, es una canica especial justamente para generar este daño”, afirmó.

Jonathan salió a marchar exigiendo mayor presupuesto para la Universidad Pública de El Alto, y no regresó a su hogar.

0 0

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.