RESCATAN A 18 NIÑOS BOLIVIANOS QUE ERAN EXPLOTADOS EN ARGENTINA

 

 

Según Marlene Pérez, una de las migrantes bolivianas que radica en Buenos Aires, este es un hecho recurrente por parte de grupos de trata de personas que llevan a los compatriotas a ese país  con engaños y luego las explotan.

“Eran objeto de trata laboral, sé que hay niños que eran sujetos al flagelo”, sostuvo Pérez en declaraciones al portal digital Urgentebo.com.

Las familias bolivianas que trabajaban en el lugar vivían en chozas y galpones, sin servicios básicos y horas de trabajo entre  con 12 ó 14 horas.

En la quinta allanada por la Fiscalía de la Argentina usaban agroquímicos tóxicos que serían los causantes de esas lastimaduras en la piel, a los niños.

Los investigadores descubrieron que en Bolivia hay una red para captar a personas que no tiene trabajo y ofrecen viajar al vecino país.

Para Pérez, que es  además funcionaria de Migración en la Argentina, son grupos de bolivianos que se dedican al negocio de la trata y tráfico de persona. “Los someten a tratos irregulares”.

“La trata se debe a la mala información, la trata se da en Bolivia, no hay un control por los pasos fronterizos, en las terminales de buses. Debería haber mayor información, la información es lo que falta a la comunidad boliviana para que no caigan en las redes de trata”, argumentó.

0 0

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.