BECAS OFERTADAS ANUALMENTE PARA ESTUDIANTES BOLIVIANOS, GENERALMENTE SE DESPERDICIAN

La Unión Europea y representantes de algunos países de dicho continente dieron a conocer en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno el Programa Erasmus+, de becas de estudios en el Viejo Mundo para estudiantes y profesionales interesados en especializarse en áreas académicas variadas, que abarcan una amplia gama de lo científico a lo tecnológico.
Se puede optar por arquitectura, urbanismo y ordenación del territorio; ciencias económicas y administrativas; ingeniería, tecnología, geografía, geología y áreas relacionadas.
Entre 2009 y 2017, el Programa Erasmus+ ha beneficiado con becas a 392 estudiantes de las diferentes universidades en Bolivia. Empero, estas ofertas de estudio en prestigiosas universidades de Europa muchas veces son desperdiciadas por los bolivianos, al parecer, por desconocimiento, motivo por el cual representantes de la Unión Europea en nuestro país expusieron sobre el tema.
“Los invito a postular para la beca correspondiente. La verdad es que muchas veces las becas no se cubren. Es una pena que becas para estudiantes bolivianos se pierdan; queremos evitar eso con esta visita de los diplomáticos europeos en Santa Cruz”, manifestó León de la Torre Krais, embajador de la Unión Europea en Bolivia.
“Hay becas de todo tipo, lo importante es que los interesados se informen, que accedan a nuestras páginas webs, a las redes sociales y seleccionen la beca que más les convenga. Tienen muchas posibilidades y una estadía de uno o más años en el exterior a veces cambia totalmente el enfoque no solo del estudio, sino del trabajo que se quiere emprender”, agregó León de la Torre.