VOLUNTARIAS DE LA LIGA DEL QUEMADO DE TARIJA: “CUANDO NOS VAMOS NO NOS LLEVAMOS NADA PERO HAY UNA MISIÓN QUE HEMOS CUMPLIDO”
“Esa es la misión, ayudarlos, verlos, acompañarlos en su dolor, en su soledad, cuantos quemados pierden los brazos y piernas… algunos no tienen familia, entonces, hay que ayudarlos, alimentarlos y darles la esperanza de la vida”, afirmó Dora Burgos, presidenta de la Liga del Quemado, quien, junto a las otras voluntarias trabajan desinteresadamente en apoyo a quienes sufrieron este tipo de desgracias.
Desde hace 37 años que las 32 voluntarias de la Liga del Quemado desarrollan su actividad de manera desinteresada en favor de las personas de escasos recursos económicos en esa difícil situación, al igual que en otros eventos en la ciudad, como por ejemplo, atendiendo a los que llegaban del voraz incendio en Sama en agosto del año pasado.
No solo cumplen la ardua labor de atención a los más necesitados, sino que el llamado de servicio les hizo gestionar, desde el terreno hasta su equipamiento, el Hospital del Quemado, único a nivel nacional, con la finalidad de restablecer el derecho a la salud de calidad, para las personas que sufren quemaduras.
“Tenemos aquí (en el hospital del Quemado) una farmacia que tiene de todo lo que necesita un quemado, totalmente gratis”, detalló.
La reciente loable acción que lograron, es la llegada, tras una larga travesía, de dos containers desde Estados Unidos llenos de equipamiento especial de alto costo, cuyo contenido veían bajar del camión y meter al hospital, entre lágrimas de alegría, pues representaban uno de los mayores triunfos para ellas.
“Las voluntarias, a pesar de tener ya sus años, querían entrar en huelga de hambre cuando veíamos que aquello no podía llegar”, explicó.
Invitó a la población a sumarse al grupo de voluntariado y dar una mano al prójimo.
“Cuando nos vamos arriba no nos llevamos nada pero hay una misión que hemos cumplido, que la gente va a recordar siempre todo o bueno que uno deja”, finalizó.
0 0