ASAMBLEÍSTA VACA SOBRE PARIDAD Y ALTERNANCIA EN TARIJA: “NO SE PUEDE DECIR ESTITO SÍ O ESTITO NO, SINO CUMPLIR CON LO QUE DEMANDA LA CPE, EL ESTATUTO Y TRATADOS INTERNACIONALES


El artículo de la Paridad y Alternancia en la Ley Departamental Electoral para los cargos de gobernador (a) y subgobernador (a), será nuevamente en tela de juicio cuando se sesione la ley en su conjunto, y en esa sesión recién se conocerá qué asambleístas reconsideraron su decisión de no apoyarla, según indicó la asambleísta María Lourdes Vaca, en el programa “Sin tacos ni corbata” de radio Luis de Fuentes.


“No se puede decir estito sí o estito no”, indicó la asambleísta sobre la Paridad y Alternancia y recordó que es necesario plasmar en la Ley Departamental Electoral lo dispuesto en la Constitución Política del Estado, Estatuto Autonómico y Tratados Internacionales para garantizarla, no solo en el Órgano Legislativo del país sino en el ejecutivo, en el que la participación de la mujer todavía no llegó a un papel protagónico.


“Bolivia es el segundo país del mundo que respeta paridad y alternancia pero Tarija es la excepción porque algunos asambleístas creen que la mujer ya tiene mucho”.


La no aprobación del artículo de Paridad y Alternancia en la Ley Departamental, en su tratamiento los pasados días, ocasionó el rechazo de los asambleístas que votaron a favor y también el pronunciamiento de varios sectores de la población, por lo que se presentó su reconsideración, determinándose que la Asamblea volverá a tratar este tema cuando se sesione la Ley en su conjunto, junto a los artículos de los subgobernadores y los escaños.



0 0

También te podría gustar...