TARIJA PRESENTA CIFRAS BAJAS DE LACTANCIA MATERNA, SOLO EL 23% DE MADRES DAN DE LACTAR A SUS NIÑOS HASTA LOS 6 MESES

La responsable de la Unidad de Nutrición del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Elva Quisbert, ha informado que la lactancia materna en la Tarija, presenta cifras bajas, ya que solo el 23% de madres, dan de lactar a sus niños hasta los 6 meses (lactancia exclusiva) y esta cifra baja aún más hasta los 2 años (lactancia prolongada), este porcentaje bajo se presenta más en la ciudad que en el área rural.

“Esto se debe a que las madres, incursionan en el área laboral, que impiden una lactancia exclusiva, ya que la baja médica por maternidad, es de un mes y medio y los niños, necesitan alimentarse solo con leche materna hasta los 6 meses” refirió Quisbert.

Son varios los problemas de salud que puede presentar un infante, que no ha sido alimentado hasta los 6 meses, con la leche de la madre.

“Generalmente, los niños enferman, con enfermedades infecciosas, las diarreas, los resfríos (..) en cuanto a la inteligencia, el coeficiente intelectual también va a ser totalmente afectado, el sentirse protegido, la autoestima y se afecta también la seguridad que tiene el niño si no tiene la lactancia materna, quedan afectados para toda la vida” aseguró

3 de cada 10 madres no cumple la lactancia exclusiva, estas cifras son muy bajas

Por esta razón, en los Centros de Salud, se implementan, los rincones de leche, para que las madres puedan extraer la leche y se dé a los niños, incluso, si tiene que ir a trabajar o realizar otras actividades.

Además, está en proyecto la creación de un banco de leche, para incentivar la lactancia materna.

DATO

Según la responsable de la Unidad de Nutrición, La leche materna una vez extraída puede preservarse en el refrigerador por 5 días, en un envase tapado y para ofrecerla al niño se la debe calentar a baño maría.

0 0

También te podría gustar...