GOBIERNO PREVÉ CONOCER SENTENCIAS DE CASOS GOLPE I Y SENKATA ENTRE ABRIL Y MAYO

Entre abril y mayo, el Gobierno tiene perfilado que se puedan dictar sentencias en contra de los acusados en los juicios Golpe de Estado I y Senkata, señaló el ministro de Justicia, César Siles.
Caso Senkata
El pasado miércoles se desarrolló una audiencia del caso Senkata con la recepción de las pruebas documentales de descargo de los cerca de 17 acusados, entre ellos, la expresidenta Jeanine Áñez, tres exministros y los excomandantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía.
Una vez se termine de producir la prueba documental, se convocará a los testigos para que brinden las declaraciones correspondientes. Según Siles indicó que existe un “buen porcentaje de avance” en el juicio.
“Posteriormente, esperemos que antes de mayo podamos tener alegatos y una sentencia ejemplar en este grave caso que fue calificado por la comunidad internacional por el GIEI como masacres de Senkata y Sacaba”, afirmó.
Golpe I
Con relación al caso del denominado Golpe de Estado I, donde se encuentran involucrados el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y el excívico Marco Antonio Pumari, la autoridad informó que también existen avances.
Para el lunes 10 de marzo se tiene previsto la reanudación del juicio con la presentación de la prueba testifical y luego, se espera que, en un “par de semanas”, se ingrese a la etapa de alegatos y la sentencia.
“Si no sucede nada extraño, fundamentalmente me refiero a chicanas que a veces utiliza la defensa, como acciones constitucionales, amparos, acciones de libertad, debería de concluir máximo las primeras dos semanas de abril”, estimó.
Piden sentencias máximas
En el caso del Senkata, Siles recordó que se piden 30 años, de acuerdo a la acusación fiscal, mientras que en el Golpe de Estado I la pena máxima oscila entre 20 a 25 años de reclusión.
CORREO DEL SUR
0 0