CRÉDITO MILLONARIO A HIJO DE ARCE DESATA POLÉMICA: «BANCO GANADERO VA CAMINO DE FASSIL», AFIRMA DIPUTADO HÉCTOR ARCE

Luego que el presidente Luis Arce Catacora confirmó que su hijo, Rafael Ernesto Arce Mosqueira, de 24 años, adquirió una propiedad agropecuaria en el municipio de Cuatro Cañadas, Santa Cruz, por un valor de tres millones de dólares, a través de un crédito otorgado por el Banco Ganadero. La declaración del mandatario llega en medio de una fuerte polémica generada tras la revelación de esta operación, que ha despertado cuestionamientos tanto de la oposición como de sectores del evismo dentro del Movimiento al Socialismo (MAS).
El principal cuestionamiento gira en torno a cómo un joven de entre 20 y 21 años pudo acceder a un crédito de esa magnitud, y bajo qué garantías se otorgó dicho financiamiento. Críticos advierten sobre un posible trato preferencial por parte del sistema financiero.
En medio de la controversia, el Banco Ganadero emitió un comunicado asegurando que el crédito fue concedido cumpliendo con todas las normativas y requisitos establecidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). No obstante, las dudas persisten.
Uno de los cuestionamientos más duros provino del diputado evista Héctor Arce, quien comparó la situación con el caso del intervenido Banco Fassil. “El Banco Ganadero está siguiendo el mismo camino que Fassil. No se puede prestar tres millones de dólares a un joven sin trayectoria financiera comprobada. ¿Dónde está la ASFI?”, manifestó el legislador.
La operación ha generado un nuevo foco de tensión al interior del MAS, donde sectores leales a Evo Morales ven con desconfianza las acciones del entorno presidencial. También ha motivado pedidos de fiscalización parlamentaria.
0 0