LA CUARENTENA EN COCHABAMBA REDUJO CONTAGIOS DE 40 POR HORA A 20

cochabamba cuarentena

El departamento de Cochabamba ya se encuentra en una desescalada de casos de coronavirus (Covid-19) de la tercera ola, luego de 20 días con restricciones y una cuarentena mixta, coincidieron en afirmar ayer, por separado, el secretario municipal de Salud y la secretaria departamental de Salud, Aníbal Cruz y Deysi Rocabado, respectivamente.

Cruz aseguró que los contagios se redujeron de 40 que se registraban en una hora, a 20, esto debido a las medidas de restricción aplicadas desde mayo pasado, entre ellas la cuarentena mixta.

“Cochabamba está en una fase de disminución de contagios, hace una semana teníamos 40 pacientes por hora, actualmente tenemos 20 nuevos contagios”, explicó el funcionario en contacto con radio Panamericana.

Resaltó que la cuarentena en este departamento permitió, de alguna manera, disminuir los casos de coronavirus; sin embargo, no descartó que un confinamiento rígido habría tenido resultados aún mejores. El grupo etario con más contagios es de 20 a 50 años.

Por otro lado, explicó que el pico de contagios en la primera ola fue de casi 108.000 casos, pero con 4.000 fallecidos. La segunda ola tuvo aproximadamente 40.000 contagios; mientras que la tercera ha sido cuatro veces más: 156.000 nuevos infectados a nivel nacional y 4.000 decesos.

Para el secretario municipal de Salud, estos datos muestran que la tasa de letalidad disminuyó paulatinamente, pero el número de infectados es mayor. “Estamos en pleno invierno, en esta temporada se van a sumar enfermedades respiratorias, gripes, neumonías y todo aquello con la COVID-19”, añadió Cruz.  

Por su lado, Rocabado señaló que, si bien se ha ingresado a una desescalada de contagios, aún se tienen más de 11 mil casos activos en el departamento, gran parte en el municipio de Cochabamba, por lo que se deben mantener las medidas de protección.

“Sin duda estamos en una desescalada que nos da esperanza, pero todavía no nos hemos liberado del virus”, manifestó.

PREOCUPACIÓN
La autoridad señaló que preocupa la cantidad de personas que fallecen a causa de la mortal enfermedad. Desde hace varios días -apuntó- se tiene un promedio de 16 muertos por coronavirus en el departamento.

Esta cantidad de fallecidos ha generado un colapso de los cementerios, principalmente en el camposanto municipal de la ciudad de Cochabamba, donde el horno crematorio, comprado en la gestión de José María Leyes, dejó de funcionar por falta de repuestos.

El actual secretario municipal de Finanzas, Mauricio Muñoz, anunció el lanzamiento de una licitación internacional en los próximos días para la adquisición de un nuevo horno crematorio con mayor capacidad y de esta manera evitar el colapso que se viene experimentando.

DATO
El departamento de Cochabamba tenía hasta el lunes 61.484 casos acumulados de coronavirus.

GENTE

0 0

También te podría gustar...