AUTORIDAD DE ELECTRICIDAD: MICROEMPRESARIOS PUEDEN RECATEGORIZAN MEDIDORES PARA PAGAR MENOS

El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), Daniel Rocabado, informó el domingo que los microempresarios pueden acudir a sus distribuidoras y recategorizar sus medidores para que paguen en la categoría industrial o general, cuyo consumo es preferencial y menor al domiciliario.
“Invitar a las pequeñas y medianas empresas a visitar a sus distribuidoras para poder adoptar la categoría correspondiente”, sostuvo en entrevista con medios estatales.
Según Rocabado, el ajuste tarifario aplicado desde junio a los domicilios que consuman más de 500 y 1.000 kilovatios hora al mes, busca evitar el derroche de energía eléctrica y no afectar a los pequeños empresarios que trabajan en sus domicilios.
En ese sentido, dijo que si los microempresarios que trabajan en sus domicilios se ven afectados con la medida, deben ir a sus operadoras para recategorizar sus medidores y comenzar a pagar menos, en base a la categoría general o industrial.
El ajuste tarifario en consumo eléctrico solo afectará al 2,18% de los usuarios en el país, cuyo universo, en la categoría domiciliaria, asciende a 2.326.033 consumidores, de acuerdo a información oficial del Ministerio de Energías.
Por otro lado, el Director de la Autoridad de Electricidad recordó que la “Tarifa Dignidad” se mantiene inalterable y beneficia actualmente al 50% de los consumidores domiciliarios en el país.
La “Tarifa Dignidad” está vigente desde 2006 y aplica un descuento de 25% a los hogares que tiene un consumo de energía por debajo de 70 kilovatios hora al mes en la categoría domiciliaria, agregó.
0 0