TARIJA: LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL OCUPA EL PRIMER LUGAR EN DELITOS CONEXOS A LA TRATA DE PERSONAS

La trata y tráfico de personas son delitos silenciosos que generan un gran daño a poblaciones vulnerables de la sociedad, entre las que se encuentran principalmente mujeres y niñas de entre 11 a 18 años de edad. Y, dentro de sus delitos conexos, la explotación sexual comercial ocupa el primer lugar en Bolivia, seguido de la explotación laboral y la servidumbre costumbrista, según datos de la organización no gubernamental Plan Internacional.

A estos delitos le siguen la guarda o adopción ilegal, el matrimonio servil y la mendicidad forzada, así lo expresó el técnico de Plan Internacional, Daniel Siles, durante un webinar sobre trata y tráfico de personas que fue organizado para periodistas tarijeños.

Siles agregó que según los últimos datos de la Fiscalía de Tarija, hasta octubre de 2020 se registraron 13 casos cerrados, 2 en etapa preliminar y 3 en etapa preparatoria, haciendo un total de 18 casos. Y, según datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el 2015 fue el año con mayor número de casos de trata y tráfico, con un total exacto de 36 casos esa gestión.

Al respecto, el fiscal departamental de Tarija informó en las últimas semanas la existencia de dos causas referidas al delito de trata y tráfico en el departamento, una de ellas fue en Bermejo. Ambas están en proceso de investigación.

0 0

También te podría gustar...

Esto se cerrará en 0 segundos