25 AÑOS DE LA CLASIFICACIÓN HISTÓRICA DE BOLIVIA AL MUNDIAL: LA GLORIOSA SELECCIÓN NUEVAMENTE EN CANCHA DIRIGIDOS POR EL PROPIO AZKARGORTA FRENTE A PARAGUAY

 

Los exfutbolistas que fueron parte de la selección boliviana que, bajo el mando del español Xabier Azkargorta, logró la histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos en 1994, la única en la historia de Bolivia, participan de una serie de actividades para festejar los 25 años de aquella hazaña.

Los festejos comenzaron este sábado en la ciudad de Santa Cruz, donde la Verde de aquella época disputó un partido contra sus contemporáneos de Paraguay el resultado fue un empate (1-1).

El martes 18 los exseleccionados bolivianos volverán al estadio Hernando Siles de La Paz, la casa que les acogió en las eliminatorias disputadas en 1993, para jugar un partido contra un combinado nacional.

El miércoles 19 se realizará en La Paz una cena que estará animada con proyecciones de imágenes de aquella época, en la que habrá menciones especiales a los exfutbolistas Ramiro ‘Chocolatín’ Castillo y Oscar ‘Cabezón’ Sánchez, además del médico Miguel Zaiduni, quienes fueron parte de la proeza y que ya fallecieron.

La histórica campaña de Bolivia para su clasificación al Mundial de Estados Unidos comenzó el 18 de julio de 1993, con un contundente 1-7 propinado a Venezuela en Puerto Ordaz y se selló el 19 de septiembre del mismo año con un empate a uno ante Ecuador a domicilio en Guayaquil.

Aquella fue la primera y hasta ahora única vez que Bolivia ganó el derecho a estar en un Mundial de fútbol y lo hizo con resultados como el 2-0 ante Brasil en La Paz, con goles de Marco Antonio ‘El Diablo’ Etcheverry y Álvaro Peña, el actual técnico del campeón boliviano Wilstermann.

Según Milton Melgar, la mayoría del equipo de entonces ha confirmado su asistencia, incluidos el exguardameta argentino-boliviano Carlos Leonel Trucco y el exdelantero Jaime Moreno, que viven respectivamente en México y Estados Unidos desde hace años.

Tampoco faltará a la cita el vasco Azkargorta, quien aseguró a Efe estar “muy emocionado” por las bodas de plata de la hazaña futbolística boliviana.

“Fueron momentos espectaculares en la vida de una persona y de un país. Entonces siempre lo he resumido con una frase: Por mucho que se empeñe mucha gente, nos podrán quitar la guitarra, pero lo bailado no”, resaltó el ‘Bigotón’ Azkargorta, como le llaman cariñosamente en Bolivia.

A su juicio, estos acontecimientos sirven para que los hijos de la hinchada que vivió esa eliminatoria se den cuenta de que los artífices de la clasificación “existimos de hueso y de carne y no solamente estamos en un poster o estamos en la prensa”.

Azkargorta señaló que ha podido ver que mucha gente que entonces tenía 20 años o más todavía considera “que uno de los momentos más emocionantes de su vida fue esa clasificación”.

“Y eso a uno le llena de mucho orgullo, el haber sido parte integrante de un grupo que consiguió que la gente fuera tan feliz”, concluyó el ‘Bigotón’.

EFE

 

0 0

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.