TSE ORGANIZARÁ DOS DEBATES PRESIDENCIALES CON LA PRESENCIA DE LOS NUEVE CANDIDATOS

La ‘ley del debate obligatorio’ para los candidatos a la presidencia, duerme en la directiva del Senado presidida por Andrónico Rodríguez, tras su aprobación en Diputados y en la Comisión de Constitución del Senado. Sólo falta que la norma sea sancionada en el Senado y promulgada por el presidente Luis Arce. El TSE pide no excluir a ningún candidato en futuros debates.

Hace un mes y medio la directiva de la Cámara de Senadores retiene la ley de debate obligatorio, después de que la Comisión de Constitución de dicha instancia legislativa, analizó y aprobó el proyecto que también fue aprobado en la Cámara de Diputados. La única norma que aprobó el Legislativo y promulgó el presidente Luis Arce, es la Ley 1632, que pone en vigencia la aplicación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), conocida ahora como Sirepre.

El primer debate presidencial se realizará en la ciudad de La Paz y el segundo en Santa Cruz de la Sierra, días antes del domingo 17 de agosto, informó el vocal del TSE, Francisco Vargas.

“Éstos van a ser los únicos eventos que va a organizar el Tribunal Supremo Electoral”, indicó Vargas. Semanas atrás el TSE suscribió un acuerdo con el sector empresarial del país para la realización de dichos debates, así mismo se reunió con representantes de organizaciones de periodistas con el mismo fin. Es decir, que instituciones de la sociedad boliviana, coadyuvarán con el TSE para la realización de los dos debates en los que los candidatos a la presidencia van a deliberar sus propuestas.

0 0

También te podría gustar...