MILEI ENDURECE LA MIGRACIÓN: PERSONAS CON ANTECEDENTES SERÁN DEPORTADOS, NUEVOS REQUISITOS Y RESTRICCIONES; BOLIVIANOS ACELERAN REGULARIZACIÓN EN ARGENTINA

Javier Milei, admirador declarado de Donald Trump, parece querer emular las políticas migratorias aplicadas en Estados Unidos. El liberal libertario, presidente de la Argentina, apunta a restringir el ingreso de inmigrantes a través de una nueva reforma mucho más dura que afectará, claro está, a miles de bolivianos que buscan ingresar al vecino país o residir en él.

Los cambios, que se aplicarán mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), van desde la presentación de un seguro médico para aquellos que deseen entrar al territorio argentino hasta las deportaciones inmediatas de extranjeros que tengan antecedentes penales.

Según los cálculos de Milei, en los últimos 20 años, alrededor de 1.700.000 inmigrantes ingresaron a la Argentina de forma ilegal y lo hicieron sin intenciones honradas.

Es por ello que ya está en marcha la fuerte reforma, pero ¿de qué se trata? A modo de repaso, vale destacar los cambios más sustanciales, que son los siguientes:

Los extranjeros que cuenten con condena, así el delito sea menor, y traten de entrar al territorio vecino se encontrarán con el rechazo inmediato. Por otro lado, aquellos que falten a la verdad a la hora de dar información en Migraciones también serán expulsados. En la misma línea, se simplificarán los plazos de los procesos de apelación para las deportaciones.PUBLICIDAD

Todos los residentes transitorios, temporales e inmigrantes irregulares estarán obligados a pagar por la atención en los hospitales públicos.

Obtener la residencia permanente o la ciudadanía ya no será tarea sencilla, pues se endurecerán las condiciones para quienes procuren ambas figuras. En el último caso mencionado, solo los extranjeros que residan dos años seguidos y no abandonen el territorio argentino tendrán acceso a ese derecho.

Tal parece que Milei quiere suprimir los gastos en la atención de salud dirigida a los ciudadanos inmigrantes, pues “solo en ocho hospitales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros». Ese, al menos, fue el dato que dio el vocero presidencial, Mauricio Adorni, para sustentar la nueva reforma migratoria que ya genera preocupación no solo en bolivianos, sino también en peruanos, colombianos y otros.

Sin embargo, en diciembre de 2024, cuando comenzaban a consolidarse las modificaciones que pretendía hacer Milei, autoridades de la provincia de Buenos Aires salieron al paso para dejar en claro que la atención a no residentes tiene un impacto ínfimo en el sistema de salud, de solo el 0.2% de las consultas y el 0.8% de las internacionales, conforme a lo mencionado por el diario Página 12. El argumento contradice los justificativos del gobierno liberal.

REQUISITOS NUEVOS PARA INGRESAR

El denominado “turismo sanitario” ha sido identificado por las autoridades argentinas como un problema que engrosa los gastos públicos. En parte, por ello, el gobierno del país vecino se encamina a endurecer los requisitos para el ingreso. 

Las nuevas condiciones ya entraron en vigencia y son las siguientes: boleto de retorno o salida (vía aérea o terrestre), un seguro médico para cualquier eventualidad en el territorio argentino y la reserva en un alojamiento o la dirección de la casa del familiar que lo hospedará.

El seguro médico regirá para todos los visitantes, sin distinguir el motivo de viaje, ya sea por turismo, trabajo, negocios o estudios. La estatal BoA ya avisó sobre los requisitos actualizados.

BOLIVIA ACELERA REGULARIZACIÓN

Enterado el gobierno boliviano de las nuevas disposiciones en la nación limítrofe, instruyó que todos los consulados en dicho territorio habiliten, dos sábados al mes, móviles públicos para que los bolivianos regularicen su estadía. La canciller Celinda Sosa explicó sobre el inicio de dicha tarea, además de recordar que efectuará gestiones ante el Mercosur para garantizar que los ciudadanos bolivianos circulen sin problemas en los países que forman parte de la entidad internacional.

OPINIÓN

0 0

También te podría gustar...