LA TARIJEÑA NICOLE MOLLO, AJEDRECISTA DE 12 AÑOS, PIDE APOYO PARA LLEGAR AL MUNDIAL DE EGIPTO 2023

La ajedrecista tarijeña Nicole Mollo de tan solo 12 años de edad, llama a la solidaridad de los bolivianos, para que puedan ayudarla a llegar al Campeonato Mundial de Ajedrez 2023, actividad que se llevará adelante en Egipto. A su corta edad, logró consagrar seis triunfos internacionales y más de siete alegrías nacionales en el deporte de la ciencia. “La unión hace la fuerza”, manifestó la adolescente con alegría y confianza en sus compatriotas.
“Quisiera pedir apoyo a las autoridades públicas y privadas para que me puedan dar la oportunidad de representar a Bolivia. Quiero ser campeona mundial, estoy segura de que puedo lograrlo, estoy en mí prime”, dijo la deportista refiriéndose a los bolivianos y bolivianas al portal Urgente.bo.
La adolescente conquistó diferentes naciones con su talento. Ahora su objetivo es lograr otro triunfo para el país en Egipto. Hasta el momento, el Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con el Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (PRODECOM) colaboró con los pasajes de la deportista junto a su entrenador hasta Madrid. La familia de la menor gestiona el pasaje para un acompañante más con el fin de que el equipo representativo esté en “óptimas condiciones”.
La ayuda que pide a la deportista es para que ella junto a su equipo técnico logren llegar al país donde se llevará adelante el campeonato mundial. Por persona, el presupuesto sobrepasa los tres mil dólares, lo que significa que el monto requerido ronda entre los nueve mil dólares. Solo significan los pasajes aéreos, estadía y viático.
“Solo la ayuda es la cobertura de los viáticos, no accede a los demás gastos, estamos inseguros de nuestro paradero”, dijo el entrenador de la joven.

Una vida entregada al ajedrez
A sus dos años, la menor nacida en Yacuiba recibió un tablero de ajedrez de parte de su abuela paterna. Este símbolo representa sus inicios de una de las pasiones de la adolescente. “Para mí este deporte es un hábito muy importante”, declaró Mollo con seguridad.
El regalo de su abuela no fue una casualidad, pues su familia paterna lleva practicando el ajedrez por más de tres generaciones consecutivas. Su padre y su abuelo iban a las plazas del chaco boliviano y practicaban el deporte como un pasatiempo. El hermano de su progenitor, Jhoan Mollo, es pieza fundamental en el crecimiento de Nicole, ya que él, un apasionado ajedrecista con más de 24 logros internacionales y nacionales, se convirtió en su entrenador.
“Soy campeona sudamericana y panamericana de ajedrez. Mi tío es mi entrenador, estoy muy agradecida con él”, dijo la talentosa boliviana al momento de presentarse.
Su entrenador con añoranza compartió cuáles fueron los primeros pasos de la deportista, “en cuanto al talento desde muy pequeña ella se hacía muchas preguntas respecto a los movimientos. El tablero que le regaló mi madre se quedó como un símbolo memorable”.
Los primeros pasos de la joven se sitúan en Tarija, su departamento natal. “Desarrollo varios logros, no ganó a la primera, fue una cuestión de perseverancia”, expresó Jhoan.
El valor que destaca su instructor es precisamente el ingrediente que hizo que la deportista consiga logro tras logro, la perseverancia. “El objetivo es seguir a pesar de las derrotas, porque después se llega a las victorias. Nunca se debe dejar de confiar en nuestro ajedrez”, manifestó.
Ahora la ajedrecista va con toda la actitud por la medalla dorada en el Campeonato Mundial de Ajedrez en Egipto. “El objetivo es hacer historia en el ajedrez boliviano”, expresó.
Si desea colaborar a la menor apasionada por el ajedrez, puede enviar el aporte que considere a esta cuenta bancaria: Banco Bisa, caja de ahorro; número de cuenta: 466462-401-5; nombre: Mollo Vega Jhoan; cédula de identidad: 7100456.
0 0