LA ONU APRUEBA HISTÓRICA RESOLUCIÓN IMPULSADA POR BOLIVIA SOBRE LA WIPHALA DECLARÁNDOLA «SÍMBOLO MUNDIAL DE ARMONÍA Y VIDA»

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso este lunes, la resolución titulada “La Wiphala para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la Madre Tierra”, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia.

El documento fue adoptado en el marco del 79º período de sesiones, bajo el tema 14 del programa: Cultura de Paz, reafirmando los principios de la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y otros instrumentos internacionales de protección cultural y de derechos colectivos.

La resolución reconoce a la Wiphala como un símbolo que refleja la armonía multicolor de la naturaleza, nacida de la cosmovisión de diversos pueblos indígenas y colectivos sociales. En ella se encapsulan valores profundamente vinculados con la vida, la justicia, la paz, la unidad y la convivencia armónica entre todos los seres vivos.

En su contenido, se invita a los Estados Miembros a promover el respeto y la valoración de todas las culturas, destacando a la Wiphala como una manifestación viva de identidad, unidad y sabiduría ancestral. Asimismo, se alienta a que este símbolo se visibilice en espacios públicos, educativos e institucionales, conforme a cada contexto nacional.

La resolución también exhorta a la comunidad internacional a intensificar esfuerzos por erradicar el racismo, la discriminación, la xenofobia y toda forma de intolerancia, especialmente aquellas que afectan a los pueblos indígenas, reafirmando el derecho de estos a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio cultural y conocimientos tradicionales.

Con esta aprobación, Bolivia reafirma su compromiso con la diplomacia de los pueblos y el diálogo intercultural, promoviendo desde el multilateralismo los valores del Vivir Bien como alternativa ética, cultural y civilizatoria frente a los desafíos globales contemporáneos.

0 0

También te podría gustar...