EXMINISTRA ARGENTINA PIDE ARRESTAR A EVO SI PISA BUENOS AIRES; ÉL LA ACUSA DE ENVIAR ARMAS EN 2019

La exministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich, cercana al macrismo y una de las figuras políticas en el país vecino que se perfila para candidatear por la Presidencia, pidió al mandatario Alberto Fernández arrestar al líder masista Evo Morales y a los cocaleros que lo acompañen en cuanto pisen suelo argentino.
El exdignatario llegará a Buenos Aires para crear una coordinadora junto a otros movimientos sociales.
Bullrich vinculó a Evo y a su comitiva con el narcotráfico y pidió a Fernández que, por respeto a la población rosarina “que sufre día a día” la problemática de la droga, arreste al líder azul en cuanto pise suelo argentino.
Evo no tardó en responder y acusó a Bullrich de haber enviado armas a Bolivia en los conflictos de 2019 en Sacaba y Senkata tras su renuncia.
El expresidente boliviano convocó a movimientos cocaleros y otras organizaciones de varios países para la apertura del instrumento regional que se lanzará este domingo, según indica una nota de Infobae.
Morales y su entorno confirmaron que viajarán a Argentina por motivo de las celebraciones del Día del Estado Plurinacional ya que la Dirección del Movimiento Al Socialismo no fue invitada a participar de los actos nacionales.
DIVISIÓN
Desde el entorno de Morales, específicamente mediante el diputado Héctor Arce, se conoció que ni Evo ni la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo fueron invitados por el Gobierno a los festejos por el Día del Estado Plurinacional.
Arce acusó al Gobierno de discriminación por no invitar al máximo representante del partido.
“Es simple (el Presidente), no quiere que Evo participe”, dijo Arce, este lunes, en conferencia de prensa. Sin embargo, el diputado también afirmó que la división solo ocurre en los niveles superiores del partido y no así en las bases. Indicó que la aprobación hacía Evo es general.
PERÚ
El impasse entre la exministra de Argentina y Morales llega en medio de otro conflicto mediático que sostiene el expresidente con las autoridades peruanas, quienes lo acusaron de divisionismo y separatismo en el Perú.
Parlamentarios incaicos y hasta la propia presidenta Dina Boluarte acusaron al líder azul de ser cómplice del expresidente Pedro Castillo, de enviar armas para las insurrecciones sociales y de coordinar planes de desestabilización.
0 0