EVO, TRAS RESPUESTA DEL TSE: ‘NOS REUNIMOS DE EMERGENCIA PARA ASUMIR ACCIONES CONTUNDENTES’

Tras que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinara declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión presentado por el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), afín a Evo Morales, en defensa de congreso realizado en Lauca Ñ, el presidente del partido azul, Evo Morales, anunció una reunión de emergencia para asumir “acciones contundentes”.

A través de sus redes sociales, Morales “repudió” la determinación del TSE, tras indicar que el Gobierno utiliza al ente electoral “para completar la tarea que los golpistas no pudieron ejecutar: descabezar y defenestrar al MAS-IPSP”.

“Repudiamos el nuevo atentado de vocales (del TSE) sumisos al oficialismo enemigo del MAS-IPSP que a espaldas del pueblo y encubiertos por la represión policial a nuestra militancia rechazaron nuestro recurso para hacer valer la legalidad del X Magno Congreso Ordinario de Lauca Ñ”, escribió Morales en su red social X.

Siguió: “Ante esta nueva acción política de odio al movimiento indígena y popular y golpe a la democracia, nos reunimos de emergencia para asumir las acciones contundentes en defensa del instrumento político del pueblo”.

EVALUACIÓN JURÍDICA

En la misma línea, el senador del ala “evista”, Leonardo Loza, informó que realizarán una evaluación jurídica “serena” de la respuesta del ente electoral. No descartó que existan otros recursos legales para revertir la medida, a la cual calificó como una “instrucción política” del Gobierno al TSE.  

Tras ello, la militancia del partido azul realizará reuniones de emergencia, donde determinará las acciones a seguir para “hacerse respetar”, anunció.  

“Estamos obligados a reinstaurar grandes movilizaciones en nuestro país. Serán masificar las vigilias en nuestro país, serán marchas, serán concentraciones o, definitivamente, el cierre de carreteras a nivel nacional. Vamos a pedir, una vez más, a nuestras confederaciones, a nuestras organizaciones matrices del campo y de la ciudad, a la dirección nacional del MAS reuniones de emergencias y toma de decisiones acerca de este nuevo intento de golpe al MAS-IPSP, al pueblo boliviano y de esa forma, hacernos respetar”, indicó Loza.

El senador del ala “evista” finalizó asegurando que “no doblarán el brazo”.

Tras conocer la determinación, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Pedro Llanque, advirtió: “Vamos a organizarnos en los nueve departamentos, vamos a llamar a una reunión de emergencia en estos días para tomar decisiones, qué medidas vamos a tomar. No nos vamos a cansar, el pueblo está enojado”.

OPINIÓN

0 0

También te podría gustar...