ESTÁN MÁS CAROS: EL HUEVO, LA MAYONESA Y EL QUESO ALGUNOS PRODUCTOS QUE SUBIERON EN TARIJA

Radio Luis de fuentes, visitó el principal centro de abasto del centro de la ciudad, el Mercado Central, para preguntar algunos precios de los productos de primera necesidad de la canasta familiar, ante las quejas de las amas de casa por los elevados costos.
Las vendedoras de huevos, confinaron que hay incremento de Bs. 2 a 3 por maple, dependiendo del tamaño de huevo, el maple de huevo grande actualmente cuesta 33 Bs. el mediano Bs. 30 y el pequeño Bs. 28, según versiones hubo el incremento desde los controles por la gripe aviar.
Sin embargo, desde las oficinas de defensa del consumidor, manejan otros precios tras una reunión con los avicultores el 11 de abril.
“Con los precios que entrega los avicultores a los vendedores de los diferentes centros de abasto y calculando la utilidad del vendedor de un 20%, los precios por maple no tendrían que sobrepasar de Bs. 30 el huevo grande, Bs. 28 el mediano y Bs. 26 el pequeño” afirmó Silvia Palacios, responsable de Defensa del Consumidor en Tarija.
Uno de los productos derivado del huevo, que es muy utilizado es la mayonesa, que también incrementó su preció, según un repartidor del producto, la caja de mayonesa de 47 Ml. subió Bs. 7, mientras que la caja de la mayonesa personal subió Bs. 10.-
Otro producto que incrementó de precio es el queso, según las vendedoras en las dos últimas semanas incremento entre Bs. 2 a 3.
Actualmente el kilo de queso Caiseño, cuesta Bs. 40 la pasada semana se comercializaba entre Bs. 36 a 38; el kilo de queso Chaqueño cuesta Bs. 42, lo que antes se vendía a 38; el kilo de queso Charagueño que es uno de los más baratos, ahora cuesta Bs. 38, antes se vendía entre Bs. 34 a 36, el criollo es el único queso que mantiene su precio cuesta Bs. 38 el kilo, pero dependiendo donde compre, puede incluso encontrar a menos precio.
Otro producto que esta por las nubes es el tomate, la caja cuesta Bs. 140 y la cuartilla se comercializa en Bs. 24 el grande y el pequeño en Bs. 20.
Ante la ola especulaciones no solo de productos internos, también productos argentinos la Intendencia Municipal y Defensa del Consumidor, anuncian que se realizaran operativos de control de precios en los principales centros de basto de Tarija, ya que afirman que no hay motivos para especular con los precios de la canasta familiar.
0 0