EL SÍNDROME DEL CAMELLO GOLPEA A LA SELECCIÓN DE FRANCIA, HAY JUGADORES AISLADOS

A las puertas de la final del Mundial de Fútbol 2022 en Qatar, que este domingo enfrenta a Argentina y Francia, los ‘blues’ se ven amenazados por un virus que se ha colado en el evento deportivo y que estuvo expandiéndose. Se trata del síndrome del camello, que tiene una tasa de mortalidad del 35% entre los infectados. Por eso, diversos países ya recomiendan seguir unas estrictas medidas de higiene y de distancia social.

La selección de Francia podría tener a tres jugadores contagiados. Los dos más afectados son Upamecano y Rabiot, que ya no pudieron jugar ante Marruecos en semifinales -Rabiot incluso fue aislado en el hotel-. Y este jueves Didier Deschamps anunció que hay otro más infectado: Kingsley Coman, que tampoco ha jugado este miércoles. «Coman también tuvo fiebre hoy [por este jueves] por la mañana».

El virus no es nuevo, se detectó por primera vez en Arabia Saudí en septiembre de 2012. Desde entonces y hasta el pasado mes de mayo, a la OMS le constan 2587 casos y 891 muertes. En otras palabras: este coronavirus mata al 35% de las personas infectadas. En esta línea, 27 países han notificado casos de MERS-CoV, tal y como se llama la enfermedad por sus siglas en inglés. De hecho, Europa no se libra de este coronavirus: Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos y Austria han reportado personas infectadas.

Expertos en salud de todo el mundo indicaron que esta gripe es una infección respiratoria causada por el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). El sitio web del Ministerio de Salud de Australia publicó un aviso donde dicen que los fanáticos que regresan de Qatar deben estar al tanto del MERS y pide a las personas que reduzcan el riesgo de contraer la infección “observando buenas prácticas de higiene, evitando el contacto cercano con camellos y evitando consumir carne cruda o leche sin pasteurizar”.

El que también habló de la situación de los “tocados” en su plantel fue el DT, que hizo referencia al cambio de clima que se presentó en Doha. “Las temperaturas han bajado. Hay aire acondicionado completo. Hay estados febriles. Todos prestamos atención. Con organismos tensos y fatiga, las defensas inmunológicas de los jugadores son más débiles. A Dayot le sucedió justo después del partido contra Inglaterra, no es casualidad. Nos adaptamos a la situación sin volvernos paranoicos. Tomamos nuestras precauciones con Dayot y Adrien”, explicó Deschamps.

Hay un detalle que no dejó pasar el diario francés Le Parisien sobre una decisión que tomó la delegación de Francia por primera vez desde que llegó a Qatar: le impuso a la prensa el uso de un barbijo al final del encuentro durante la tradicional zona mixta. Tras los cuartos de final ante Inglaterra también sucedió, pero aquella vez por pedido de los británicos.

OPINIÓN

1 Hay un Like

También te podría gustar...