EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA PRENSA DE ORURO DECLARÓ PERSONA NO GRATA A ZULEMA ALANES POR RECLAMAR EL COBRO A LOS PERIODISTAS POR LA COBERTURA

El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO) mediante un pronunciamiento declaró la tarde de este sábado como persona no grata para este gremio a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, luego de que esta institución se pronunciara en contra de los cobros por realizar la cobertura de la entrada del Carnaval de Oruro 2025.
“Declaramos persona no grata de los periodistas de Oruro a la presidenta de la Asociación de Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanes, por mellar la dignidad del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, consideramos que como dirigente nacional debía buscar un espacio de diálogo y agotar esta instancia antes de hacer declaración en los medios con criterios equivocados y pleno desconocimiento de los antecedentes para la acreditación de periodistas”, dice el pronunciamiento de STPO.
El pasado viernes Alanes junto con otros miembros de la Asociación Nacional de Periodistas resolvieron mediante otro pronunciamiento realizar la cobertura de este acontecimiento “sin pagar ninguna suma a los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro quienes, en contradicción con su mandato, intentan silenciar a periodistas y trabajadores de la prensa”.
Debido a esto, STPO salió a aclarar el porqué de estos cobros y en su comunicado aseguran que los mismo son para otorgar la acreditación que beneficia al periodista durante su cobertura de los dos días de carnaval.
Según informaron la credencial permite “poder desplazarse sin restricciones en los espacios destinados para los periodistas, en sectores estratégicos de la ruta del carnaval, donde se tiene seguridad privada contratado por nuestra institución, se entregará material sobre el carnaval, souvenir, acceso a la sala de prensa que será habilitada en la sede del STPO y esta gestión se cuenta además con un seguro de vida y accidentes por las dos jornadas del sábado de peregrinación y el domingo de carnaval para todos los periodistas que accedan a la credencial”.
En cuanto a la denuncia realizada por ANPB de que con esta medida de cobro por credencial se intenta “restringir la labor periodística y vulnerar el derecho de acceso a la información”, la respuesta de STPO fue: “se aclara y ratifica que las organizaciones de Prensa de Oruro no tienen ninguna intención de restringir la cobertura periodística a los colegas periodistas nacionales y extranjeros; por el contrario, con la acreditación se quiere evitar la usurpación de funciones por gente ajena al gremio y brindar accesibilidad, seguridad”.
En el mismo pronunciamiento no solo se estrellan contra Alanes, también informan que la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia presidida por Roger Romero Romay no los representa.
“(Romero) no fue elegido legalmente y nuestra organización no fue participe de un Congreso efectuado en la ciudad de El Alto en agosto del 2024. Por el contrario, convocamos a las Federaciones de Trabajadores de la Prensa de otros departamentos a pronunciarse para elegir una confederación legítima que represente a todos los periodistas de Bolivia”.
VISIÓN 360
0 0