EL BOLIVIANO SE SIGUE DEPRECIANDO ANTE MONEDAS VECINAS: 450 BOLIVIANOS EQUIVALEN A 100 SOLES Y 14 BOLIVIANOS A 1.000 PESOS ARGENTINOS

La moneda boliviana continúa perdiendo valor frente a sus pares regionales, en medio de una creciente incertidumbre económica y política. En las fronteras con Perú y Argentina, el tipo de cambio paralelo ha registrado cifras históricas que reflejan la rápida depreciación del boliviano.
En la localidad fronteriza de Desaguadero, que conecta Bolivia con Perú, el tipo de cambio paralelo alcanzó el jueves 15 de mayo niveles sin precedentes. Según datos de Infobae Perú, por cada sol peruano se ofrecían hasta 4,65 bolivianos, mientras que en sentido inverso se requerían hasta 5,18 bolivianos para obtener un solo sol. Apenas 48 horas antes, la cotización era considerablemente más baja, en torno a los Bs 4,16 por sol, lo que marca una caída acelerada de la moneda boliviana.
La diferencia entre los valores de compra y venta en el mercado informal también refleja la creciente presión sobre el boliviano, que se ve afectado por el desabastecimiento de dólares, el contrabando de combustibles, y la falta de confianza en las políticas económicas actuales.
Mientras tanto, en la ciudad fronteriza de Bermejo, en el límite con Argentina, la devaluación frente al peso argentino también se agudiza. Según el portal argentino Qué Pasa Salta, por cada 1.000 pesos argentinos se están pagando hoy 15 bolivianos para la venta y 14 bolivianos para la compra en las casas de cambio, lo que representa una de las cotizaciones más desfavorables para la moneda nacional.
En números prácticos, 450 bolivianos ya equivalen apenas a 100 soles peruanos, mientras que 14 bolivianos alcanzan para 1.000 pesos argentinos, evidenciando el retroceso del poder adquisitivo de los ciudadanos bolivianos en las zonas fronterizas.
Los analistas advierten que, si no se adoptan medidas urgentes para estabilizar la economía, el país podría enfrentar una escalada inflacionaria más severa y una mayor presión sobre sus reservas internacionales.
0 0