DUNN CUESTIONA EL ROL DE LA ALCALDÍA DE EL ALTO Y LAS ‘TRABAS’ PARA SU TRÁMITE DE SOLVENCIA; EL TSE PIDE INFORME A COPA PARA LA HABILITACIÓN DEL CANDIDATO DE NGP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó este jueves al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) un informe urgente sobre la situación fiscal del ciudadano Jaime Guillermo Dunn de Ávila, quien se perfila como precandidato presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP).

Mediante una carta enviada el 26 de junio de 2025 a la alcaldesa Eva Copa Murga, el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, requirió que se confirme si Dunn tiene requerimientos de pago, pliego de cargo ejecutoriado o deudas pendientes con el municipio alteño. El documento, identificado con el número TSE-PRES-SC-EXT N° 0791/2025, destaca el carácter urgente de esta solicitud, en el marco del proceso de verificación de requisitos de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

Uno de los requisitos exigidos por el TSE es el Certificado de Solvencia Fiscal, emitido por la Contraloría General del Estado (CGE), que acredita que los postulantes no tienen deudas ni procesos pendientes con el Estado. Jaime Dunn ya presentó ante el TSE el Certificado N° 782089, acompañado de una Certificación Aclaratoria (CGE/GR-DJBR 001/2025), emitida el 25 de junio.

Pese a esto, el TSE requiere una confirmación directa por parte del municipio alteño sobre posibles deudas fiscales municipales que podrían afectar su habilitación como candidato.

Hasta el momento, la Alcaldía de El Alto no ha emitido una respuesta pública al requerimiento, aunque, según consta en el sello administrativo, la solicitud fue recibida.

Dunn, por su parte, señaló que los 33 procesos pendientes en su contra habrían sido parte de una estrategia política desde la comuna alteña para perjudicar su trámite de solvencia fiscal. Cuestionó que estos casos, que datan del año 2006, hayan sido activados recientemente, pese a no haber recibido notificaciones previas en años anteriores.

“Hace 19 años con 11 meses me pudieron haber notificado. Hay notificaciones recientes, es más, hace tres semanas han pedido el congelamiento de mis bienes y cuentas bancarias. ¿Por qué hacen eso? No entendemos”, expresó Dunn en entrevista con el programa La Mañana En Directo de ERBOL.

Asimismo, el precandidato de NGP recordó que la alcaldía de El Alto está dirigida por Eva Copa, también candidata a la presidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena). En ese contexto, cuestionó: “¿Hay candidato a la presidencia desde la Alcaldía? Sí, la hay. Una institución que tiene un candidato a la presidencia, que tiene que hacer un trámite para habilitar a otro candidato, ¿cómo crees que va a salir el resultado?”.

0 0

También te podría gustar...