DESTACAN EN TARIJA LOS 72 AÑOS DE VIDA DEL DIARIO EL DEBER

Los 72 años de vida del diario EL DEBER son destacados por instituciones de Tarija, que ven a ese medio impreso y digital como un referente del periodismo en Bolivia.
El presidente de la Asociación de Periodistas de Tarija, Humberto Vargas, dijo que durante ese tiempo, EL DEBER sobrellevó las diferentes situaciones críticas que atraviesan todos los medios y periodistas, en la parte económica, social y tecnológica.
«Hablar del diario EL DEBER es hablar de un medio referente boliviano, que se ganó la confianza y se consolidó dentro del periodismo nacional. Los 72 años no son pocos», señaló Vargas.
Agregó que, pese a la actual coyuntura en el país, continúa en la brega para mantener informada a la población boliviana.
La gerente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Patricia Vargas, señaló que el diario EL DEBER ha sido un pilar fundamental en el contexto informativo de Bolivia a lo largo de 72 años de existencia.
En su criterio, su longevidad demuestra la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales para conservar un compromiso con la diversidad informativa.
«Hay que destacar su rigor y cobertura en temas como política, economía y cultura, consolidándose como uno de los medios más influyentes del país», enfatizó Vargas.
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Celestino Barro, resaltó el trabajo que desarrolla este diario para que la población esté informada de todo lo que sucede en Bolivia.
En su opinión, EL DEBER se ha convertido en «los ojos» de la ciudadanía en cada departamento, que está atento a lo que realizan las entidades públicas.
La diputada Luciana Campero congratuló el trabajo arduo de 72 años y en la que aportó a la democracia del país y la libertad de expresión.
«Siempre ha llevado la verdad por delante, pese a las intenciones de diversos gobiernos de turno para manipular la información. Queremos hacer extensiva esta felicitación a este medio impreso», expresó.
0 0