CRISIS POR AGUA EN BOLIVIA, LA SEQUÍA AFECTÓ A 290 MUNICIPIOS

El Viceministerio de Defensa Civil informó que 290 municipios de los 340 existentes en todo el país atraviesan conflictos por la sequía, situación que obligó a varias alcaldías racionar la distribución de agua para el consumo humano, aunque el uso de agua también se ha disminuido para la agricultura y ganadería.
Los departamentos afectados por la escasez de agua son La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca, Tarija y Potosí, regiones en las cuales se han registrado bajos niveles en represas y ríos.
En algunas regiones como el occidente, consideran que uno de los factores para la falta de agua es el uso que se le da por parte de los sectores mineros, por lo que solicitaron al Gobierno central restringir el uso de agua para este sector.
Según el ministerio de Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, ya se han cuantificado 27.808 familias damnificadas por la falta de agua, 5.958 hectáreas de cultivo, además de 48.788 cabezas de ganado.
La situación se complica sobre todo para las regiones productivas y el sector ganadero, ya que la población, ante la falta del líquido elemento, opta por dar prioridad al consumo humano.
Autoridades solicitaron a la población “hacer un uso adecuado del agua” reciclar el líquido ya empleado en una oportunidad, y poder reducir los tiempos de las personas en la ducha, “si podemos evitar bañarnos tres veces al día, mejor, con dos o uno suficiente”, dijo el ministro Remy Gonzales, ministro de Desarrollo Rural y Tierras.
Gonzales acotó que se espera la temporada de lluvias durante el mes de octubre, y si las mismas se retrasan “podría representar un problema”.
Para paliar la falta de agua, el Gobierno ha dispuesto el destino de recursos económicos para la compra de maquinaria, implementación de sistemas de riego y perforación de pozos entre otros.
Mientras se aguardan las lluvias, y la implementación de los trabajos paliativos para la falta de agua, Potosí y el Sur de Chuquisaca, son las regiones que ya declaran desastres.
Vía: Red Uno Nacional
0 0