CENSO: INE CONVOCA A LA UAGRM Y ENTIDADES CRUCEÑAS A MESA TÉCNICA PARA EL 11 DE OCTUBRE

El Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, informó este jueves que el Instituto Nacional de Estadística (INE) convocará a autoridades cruceñas y miembros de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) a una mesa técnica sobre el Censo de Población y Vivienda. El encuentro está previsto para el 11 de octubre.
“Mientras el rector de la Uagrm miente al pueblo cruceño, nosotros como Gobierno nacional, a través del INE, continuamos trabajando. (…) En el marco de cumplimiento de esa vocación de diálogo que tiene el Gobierno nacional, es que el INE, el día de hoy, va a convocar a la realización de la mesa técnica a realizarse el martes 11 de octubre, en la ciudad de La Paz, en la cual las entidades involucradas —la universidad, el municipio de Santa Cruz y la asociación de municipios— podrá participar”, manifestó, en rueda de prensa.
Pese a las quejas por parte de la universidad, el ministro ratificó sus declaraciones de ayer y reiteró que la propuesta realizada por la casa superior de estudios es “incompleta” y muestra “mensajes de orden político”.
“Estamos aquí para reafirmar lo que hemos señalado el día de ayer. La propuesta de la Uagrm es incompleta, no cuenta con ninguna explicación o justificativo técnico. Son estas dos páginas las que representan la supuesta propuesta”, indicó, mostrando esa parte del documento.
Al respecto, se manifestó ayer el rector Vicente Cuellar y aseguró que las declaraciones del ministro “no son correctas”. Dijo que el Gobierno se comprometió a enviar “toda la información” que solicite la universidad de manera desagregada, pero, hasta el momento, solo se les remitió las diapositivas que presentaron en la reunión.
“Me sorprende que un dignatario de Estado, que se sobrentiende que debe ser responsable en sus aseveraciones, diga algo que no es correcto. (…) Por ejemplo, él dice que nosotros nos enfocamos más en el tema del pacto fiscal y en la representación parlamentaria. Mentira, miente, no ha leído el documento”, sostuvo, en entrevista con Asuntos Centrales.
Cuellar incluso se mostró dispuesto a acudir a una mesa técnica televisada en la que ambas partes justifiquen por qué afirman que se puede hacer el censo en 2023 o 2024.
Hasta junio de este año, el Gobierno daba por hecho la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en noviembre de este año. Después de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) postergó el evento estadístico hasta junio de 2024.
La Propuesta Técnica realizada por la universidad se planeta bajo la premisa de realizar el censo en 2023, una exigencia que reclaman también los diferentes colectivos que llamaron este viernes a un cabildo en Santa Cruz.
PÁGINA SIETE
0 0