FUNDACIÓN JUBILEO PLANTEA SINCERAR LA ECONOMÍA NACIONAL Y ANALIZAR EL TEMA DEL TIPO DE CAMBIO

 

La Fundación Jubileo planteó el sinceramiento de la situación económica actual por parte del Gobierno para corregir los déficits fiscal y comercial,  y realizar modificaciones a la política cambiaria que mantiene el tipo de cambio fijo desde hace varios años para que sirva como variable de ajuste a los desequilibrios externos.
En un análisis de la resolución 157 del Banco Central de Bolivia (BCB) por la cual el ente emisor anunció que dejará de vender dólares en ventanillas, el analista de Fundación Jubileo, René Martínez señaló que lo preocupante es la tendencia de caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que significa una pérdida de divisas por el déficit comercial, así como también el déficit fiscal, ambos que se profundizan.
“El tipo de cambio no ha servido como variable de ajuste del desequilibrio externo; lo han congelado el 2011 y entonces bajo este marco se tiene una tendencia constante de pérdidas o disminución de reservas internacionales y de una balanza comercial que no parece que se vaya a corregir con la orientación de la política pública actual”, señaló.
Martínez explicó que el tipo de cambio es una variable de ajuste de los desequilibrios externos, pero que cuando se mantiene deja de ser eficiente.
“Estamos con una balanza comercial en déficit y necesitamos de un tipo de cambio que fluctúe, que sea variable y vaya de acuerdo a las tendencias de mercado para que ayude a corregir estos desequilibrios, pero lamentablemente hubo un error de política en el que se ha congelado el tipo de cambio y la moneda nacional se encuentra apreciada”, señaló.
ANF
0 0

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *