CONAMYPE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO ADQUIRIÓ GORRAS CHINAS PARA EL BICENTENARIO EN LUGAR DE APOYAR LA PRODUCCIÓN BOLIVIANA

Desde la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) denunciaron que el Gobierno adquirió gorras de origen chino para celebraciones del Bicentenario, sin tomar en cuenta la producción nacional, pese a que hay una normativa que fomenta lo ‘Hecho en Bolivia’.
“Hacemos la denuncia pública y rechazo total de que el Gobierno nacional compre gorras hechas en China vulnerando el decreto 4505 de comprar lo ‘Hecho en Bolivia’ y menospreciando la mano de obra de calificada de manufactureros nacionales, contradiciendo la política de sustitución de importaciones”, sostuvo Juan Carlo Vargas, dirigente de Conamype.
El sector manufacturero, especialmente los confeccionistas, esperan una respuesta por parte del presidente Luis Arce, así como también de parte del Ministerio de Culturas, instancia que presuntamente adquirió estos productos.
Por su parte, la dirigente paceña Cinthya Magueño señaló que la manufactura boliviana es lo que debe prevalecer, remarcando que cientos de familias de productores pueden satisfacer tranquilamente la demanda y necesitan trabajar en “esta crisis económica”. “Se ha hecho una adquisición grandiosa de más de 20.000 gorras”, agregó.
Ante la denuncia, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, manifestó que aún no se formalizó la denuncia, pero que habrá sanciones contra los autores si se comprueba este hecho.
“Más allá del Bicentenario, es una política de Estado fomentar, promocionar, incentivar la producción y lo nuestro. Por lo tanto, aquellas autoridades que no están comulgando y no están entendiendo bien la política de Estado pueden ser objeto de alguna sanción”, expresó la autoridad.
Vía: UNITEL
0 0