EN PROMEDIO, CADA DÍA 6 PERSONAS SON MORDIDAS POR PERROS EN TARIJA

Al mes, en promedio, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recibe de los servicios asistenciales 180 notificaciones de personas que fueron agredidas por algún animal, en su mayoría perros y menor proporción gatos, lo que se traduce a 6 casos registrados cada día en Tarija. Se advierte que la cantidad de personas que no denuncian el hecho o que no se realizan una revisión tras la mordedura, es el doble de los que sí lo hacen, es decir, el monto real llegaría a 360 aproximadamente.

El responsable del Programa de Rabia del Sedes, Carlos Angulo, manifestó que es fundamental que las víctimas asistan al Sedes para hacerse una revisión, ya que si el perro tiene rabia puede contagiar a la persona y ésta incluso puede llegar a morir. «Alguna gente no lo conoce al perro, y el perro puede estar enfermo, y (la persona agredida) necesita el tratamiento (…) que es la vacuna, es el único tratamiento que existe», dijo el funcionario, quien agregó que incluso la lamida de un perro portador del virus rábico puede ser mortal para el ser humano.

Asimismo, agregó que en Cochabamba es el departamento con mayor cantidad de casos, y en Bolivia se registraron al menos 20 casos de rabia canina e incluso muertes por rabia humana, con fallecimiento de dos personas que no recibieron la vacuna antirrábica. En ese marco, exhorta a la población a hacer vacunar a sus mascotas. Este fin de semana empezará una campaña antirrábica.

Campaña

Hoy empieza la difusión para la campaña contra la rabia a nivel nacional. En Tarija, la campaña durará un mes, desde el 18 de septiembre y concluirá el 18 de octubre. Este sábado se inaugurará a las 8.30 horas en el parque Bolívar, donde se establecerá un punto fijo.

0 0

También te podría gustar...