YUNCHARÁ TIENE MÁS DE 12 PASOS FRONTERIZOS ILEGALES POR DONDE CIRCULA MERCANCÍA DE CONTRABANDO, DENUNCIAN AUTORIDADES Y FAMILIAS CAMPESINAS

En la región alta de Tarija, específicamente en el municipio de Yunchará, se ha informado sobre la existencia de más de 12 pasos fronterizos ilegales hacia la República Argentina, utilizados por contrabandistas para el traslado de productos ilícitos entre ambos países. Según Nativo Villa, subgobernador de Yunchará, estos pasos clandestinos se encuentran ubicados en áreas como Pulario, Huayllajara, Quebrada Onda y Padcaya, facilitando el ingreso y salida de productos diversos sin control oficial, tanto de autoridades bolivianas como argentinas.
Las operaciones de contrabando ocurren mayoritariamente después de la medianoche, empleando camiones pequeños que cruzan la frontera transportando productos como embutidos, vinos, cervezas y alimentos. A su regreso desde Bolivia, los contrabandistas llevan consigo artículos como papel higiénico, gomas de vehículos, zapatillas, ropa y alimentos de bajo costo, según reportes del subgobernador Villa.
Esta actividad ilícita no solo genera ingresos para el sector del transporte y familias dedicadas al contrabando en varias regiones, incluyendo Tarija, Chuquisaca y Potosí, sino que también impacta negativamente en los agricultores locales. Leoncio Farfán, dirigente de la Central Campesina de Yunchará, lamentó las pérdidas económicas que sufren las familias productoras de alimentos y productos transformados en municipios como El Puente, Yunchará, Cintis en Chuquisaca y Tupiza.
0 0