TSE: SOLO 5 DE 11 ORGANIZACIONES POLÍTICAS ESTARÍAN HABILITADAS PARA LAS PRIMARIAS, SI SE REALIZAN

Representantes de los 11 partidos políticos participaron este miércoles del Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, sin embargo, solo 5 de ellos estaban habilitados para participar en las elecciones primarias, que debían realizarse este año, y que fueron suspendidas tras llegar a un acuerdo entre los asistentes, para permitir la realización de las elecciones judiciales.
Sin embargo, su suspensión aún depende de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe una Ley, aunque no se detalló los procedimientos que requeriría la misma, ni si corresponde la mayoría simple, o los dos tercios.
Según lo informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, los partidos que lograron cumplir con todos los requisitos fueron: Demócratas, al FRI, a UCS, a Unidad Nacional y el Movimiento Tercer Sistema (MTS).
Siendo 6 las organizaciones políticas cumplieron uno, o en algunos casos ninguno, de los dos requisitos como el Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Acción Democrática Nacionalista (ADN), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Frente Para la Victoria (FPV), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).
Mediante una Resolución (TSE-RSP-ADM N° 0167/2024 del 30 de abril de 2024) el TSE amplió por 120 días el plazo para que estas organizaciones políticas con presencia nacional, como aquellas departamentales y municipales, renueven sus directivas y adecúen sus estatutos a la Ley 1096.
El MAS-IPSP, realizó su congreso el 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto, donde fue electo como presidente el dirigente campesino Grover García y se esperar que en esta semana el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que depende del TSE, de a conocer la decisión de los vocales de registrar o no a la nueva directiva del MAS, en medio del rechazo de la facción dirigida por Evo Morales.
Agrupaciones políticas amonestadas
De acuerdo con Ávila, al momento cuatro organizaciones políticas tienen amonestaciones por incumplir las resoluciones del TSE, entre ellos el MAS, porque Morales no consensuó la convocatoria a congreso con las organizaciones sociales fundadoras: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Originarias de Bolivia, “Bartolina Sisa” y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia.
La autoridad también dio a conocer que ADN, el MAS y el MNR tienen a una amonestación y el PDC tiene dos”, precisó.
Según la Ley 1096, se establece que, ante el incumplimiento de tres resoluciones del TSE, la organización política pierde la personalidad jurídica y no podrá participar en futuras elecciones.
RED UNO
0 0