LA RESTITUCIÓN DE SANDRA GUTIÉRREZ DESATA ACUSACIONES DE COMPLICIDAD ENTRE JUEZ Y MINISTRO DE JUSTICIA

Tras la restitución de Sandra Gutiérrez en el cargo de fiscal departamental de Tarija, el equipo jurídico del Movimiento Al Socialismo (MAS) denunció este lunes que la resolución del juez Iván Córdoba es un favor al ministro de Justicia, César Siles, luego que éste haya ejercido como subprocurador en la Procuraduría General del Estado.
“Iván Córdoba ha sido subprocurador de César Siles y después de una serie de denuncias por corrupción ha sido director de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría General del Estado hasta hace poco tiempo”, denunció la abogada Cecilia Urquieta.
La jurista argumentó también que quien llevó el proceso de esta acción de libertad a favor de Gutiérrez fue el abogado Vacaflor; también exdirector de la Procuraduría en la gestión de Siles.
Amistad
“Estas personas son muy allegadas a César Siles, son amigos de Siles; y casualmente ahora de forma irregular ha caído en este juzgado y ha salido esta resolución con justificaciones legales que desconocemos”.
El domingo, la Justicia determinará la restitución de Gutiérrez al cargo de fiscal departamental de Tarija, luego que fuera destituida por el fiscal general del Estado , Juan Lanchipa, tras emitir una orden de aprehensión contra Evo Morales por los delitos de estupro y trata y tráfico. de personas.
Uquieta también denunció que el juez Córdoba está postulando para el cargo de Fiscal General del Estado; pero además es candidato para ser magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). “Está en las dos listas en este momento”.
“Esta persona con estas irregularidades, con este tipo de denuncias y que justamente ahora parecería que estaría cumpliendo algunos favores para el ministro de Justicia. Nos sorprende que justo ahora caiga en la sala (de garantías) de este señor que ha sido hasta principios de este año subprocurador o ha trabajado en la Procuraduría General del Estado”.
Fallo del juez
El domingo, el juez Córdoba justificó su decisión al considerar la destitución de “arbitraria” y que afecta la integridad personal de Gutiérrez.
“Lo que convierte el acto en arbitrario y al ser arbitrario, entonces, consecuente con el antecedente de la presión que se habría ejercido por parte del jefe de Recursos Humanos; se convierte en un acto que afecta la integridad personal de esta ciudadana; particularmente en lo que tiene que ver con su circunstancia o aspecto psicológico vinculados con el derecho a la vida”, indicó a Unitel.
LA RAZON
0 0