SENADO APROBÓ DOS CRÉDITOS EN SEIS MESES Y DEJA MÁS DE 1.600 MILLONES DE DÓLARES PENDIENTES

Con poco más de cuatro meses para que concluya la gestión del actual Legislativo, el Senado boliviano ha aprobado solamente dos créditos de inversión desde enero: uno por $us 75 millones y otro por $us 250 millones destinados a atender riesgos adversos y desastres naturales. Sin embargo, según datos del Ministerio de Planificación, más de una decena de proyectos por un monto superior a $us 1.840 millones continúan sin ser aprobados, afectando la ejecución de obras y la atención de demandas sociales en el país.

El estancamiento ha generado preocupación entre dirigentes sociales y representantes de la población. Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad, reclamó la demora en la aprobación de créditos que permanecen “durmiendo” en el Legislativo, mientras Joel Guarachi, secretario general de los campesinos de Santa Cruz, lamentó que los parlamentarios “están castigando al pueblo boliviano” al rechazar estos créditos, necesarios para obras básicas como puentes, alcantarillado y riego.

Tras meses de bloqueos, la semana pasada se logró un consenso entre las principales fuerzas políticas representadas en la Asamblea y el Ejecutivo, que permitió la aprobación del crédito de $us 250 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este financiamiento, que se encontraba estancado desde septiembre de 2023, será destinado a la atención de desastres naturales y a fortalecer la salud pública.

Mientras tanto, la diputada del MAS-IPSP Rosario García llamó a sus colegas a acelerar la aprobación de otros créditos, entre ellos uno de $us 40 millones para saneamiento de tierras, con la intención de aliviar las necesidades económicas y sociales del país.

Con el reloj avanzando hacia el final de la gestión legislativa, la expectativa está puesta en la aprobación urgente de los más de $us 1.600 millones en créditos que siguen pendientes, vitales para la reactivación económica y el bienestar de la población boliviana.

0 0

También te podría gustar...