PREVENCIÓN Y PROLIFERACIÓN DEL DENGUE: TARIJA REFUERZA CAMPAÑA CON RECOLECCIÓN MASIVA DE LLANTAS EN LOS BARRIOS

En un esfuerzo conjunto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Fejuve, la Cruz Roja y las Fuerzas Armadas han unido fuerzas desde el 15 de octubre en diversos barrios de la capital para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La campaña, que busca prevenir y controlar la propagación de esta enfermedad, se intensificará a partir de este viernes 8 de diciembre y se extenderá hasta el mes de abril.
Una de las estrategias clave de esta iniciativa es la recolección de llantas, un componente propicio para la reproducción del mosquito. Carlos Knez, responsable de las Brigadas de Salud Municipales, anunció una campaña de recolección este viernes en el barrio Avaroa de Tarija. Se desplegarán tres volquetas y alrededor de 50 personas para recorrer el área y recoger las llantas, contribuyendo así a la prevención y control del dengue.
“Invitamos a la población en general, especialmente este viernes en el barrio Avaroa, a sacar sus llantas. Vamos a recorrer el barrio con el objetivo de prevenir y controlar el dengue”, expresó Knez.
La campaña se extenderá al barrio La Pampa y Narciso Campero el próximo sábado, con un cronograma planificado para abordar cada uno de los barrios de manera integral.
Walter Santa Cruz, jefe de la unidad de Vectores del SEDES Tarija, proporcionó información sobre la situación actual del dengue en la región. Aunque no se han registrado casos en el municipio de Cercado en las últimas semanas, se confirmó un caso en Bermejo, donde, desde enero hasta abril, se reportaron 2179 casos, con un enfoque especial en ciudades como Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, donde Lamentablemente se registraron 12 fallecidos.
