POTOSÍ CALIFICA EL PORCENTAJE DE REGALÍAS DEL 3% DEL LITIO COMO UNA «MISERIA» Y ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS DE PRESIÓN

El rechazo de los potosinos hacia los contratos de explotación e industrialización del litio con las empresas chinas CBC y la rusa Uranium One continúa creciendo, especialmente por la baja regalía del 3% que recibiría el departamento. El presidente de la Comisión Cívica de Potosí (Comcipo), Alberto Pérez, calificó este porcentaje como “una miseria”, generando un fuerte descontento entre los sectores sociales y económicos de la región.
El presidente de Comcipo, en una rueda de prensa, informó que en la reunión programada para este miércoles se abordará nuevamente el rechazo ciudadano a los contratos de litio, los cuales han sido rechazados por diversos sectores de la sociedad potosina. Además, se definirá un comité de movilización para organizar nuevas medidas de presión.
Por su parte, el gerente de Proyectos y Contratos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Alfonso Pérez, defendió la posición del gobierno, argumentando que la entidad no tiene competencia en relación a las regalías que recibirá Potosí por la explotación del litio. Sin embargo, esta declaración no ha calmado las aguas, ya que el rechazo en la población sigue creciendo.
Con el anuncio de movilizaciones y una creciente presión popular, se espera que el conflicto por las regalías del litio se intensifique en los próximos días si no se llega a un acuerdo que satisfaga las demandas de los potosinos.
0 0