POTOSÍ ACATA PARO DE 48 HORAS EN APOYO A SANTA CRUZ Y POR ATENCIÓN A DEMANDAS LOCALES

Potosí cerró sus calles ya avenidas con puntos de bloqueo en cumplimiento al paro de 48 horas convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en reclamo de atención a las demandas que tiene el departamento y en apoyo al reclamo de Santa Cruz por la ejecución del Censo de Población y Vivienda que garantice nuevos escaños parlamentarios en las elecciones del 2025.

“El Consejo Consultivo, reunido con la presencia de delegados Instituciones y organizaciones afiliadas a la entidad Cívica, luego de un amplio análisis respecto a la escalada de violencia en contra del pueblo Cruceño que exige sus derechos a un censo oportuno para el 2023, además el compromiso de parte del gobierno de dar viabilidad al proyecto de la ley de Evaporíticos, la abrogación de las leyes 1455, 4455, proyecto de ley 292, DS 4757, 4701 que afectan al comerciantado y exigir el cese de la persecución política a líderes Cívicos. El Consejo Consultivo CONVOCA a todo el pueblo Potosino AL PARO CIVICO DEPARTAMENTAL MOVILIZADO Y PACÍFICO DE 48 HORAS a desarrollarse los días Lunes 14 y martes 15 de noviembre del  presente año”, indica la convocatoria que emitió Comcipo el sábado pasado.

La institución cívica estipuló cerca de 50 puntos de bloqueo en principales calles y avenidas de la ciudad que se fueron instalando paulatinamente desde las 08.00 de este lunes.

El Comité Cívico pro Santa Cruz decidió anoche en un cabildo continuar con el paro indefinido hasta que el Gobierno promulgue una ley que garantice que los resultados finales del censo se entreguen en 2024 para la redistribución de recursos económicos y la reasignación de escaños parlamentarios en las elecciones del 2025. Además, conminó a los otros ocho departamentos a sumarse sus medidas de protesta en 72 horas, caso contrario entenderán que están solos en la lucha.

El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó el Decreto Supremo 4824 el sábado para estipular la ejecución del empadronamiento el 23 de marzo de 2024 y con la garantía de que sus resultados se aplicarán ese año para la redistribución de recursos económicos.

La pasada jornada, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, aseguró que el Gobierno entregará los datos del Censo de Población y Vivienda hasta diciembre del 2024 para que el Tribunal Supremo Electoral pueda planificar la redistribución de la nueva representación legislativa en los comicios del 2025.

ANF

0 0

También te podría gustar...