‘MEMORIAS’ DE 2002: MANFRED DICE QUE EVO LE PIDIÓ VOTOS, LE OFRECIÓ ‘CUOTEO’ Y LO LLAMABA ‘JEFECITO’

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, indicó que la reunión con Evo Morales, Filemón Escobar, Jorge Richter y el exministro Dante Pino, si existió y, según el edil, el líder cocalero no solo le habría pedido votos para ganar la elección presidencial en 2002, sino que además le había ofrecido cogobernar y “cuoteo” de algunos ministerios.

El Burgomaestre contó que, en ese entonces, ya conocía a Morales y que cuando había sido prefecto de Cochabamba le había hecho “20 mil favores” sin embargo, la rivalidad inició luego de que Reyes Villa rechazara la propuesta de un cogobierno.

“En honor a la verdad, ha habido esa reunión en departamento de Dante Pino. Me llamó un día Victor Hugo Canelas y me dice: ‘Evo está pidiendo una reunión contigo para ver el resultado de lo que va a significar estas elecciones’. Yo le dije a Evo (en esa reunión): ‘¿Cómo vas a hacer? ¿Cómo vas a gobernar?’. Y él me decía que no, que iba a ser sobre la marcha, como él siempre decía: ‘yo le meto, nomás, y después mis abogados arreglan’. Vimos eso y le dije que no porque no había un plan de país. Desde ahí me tiene un odio a muerte Evo Morales”, contó Manfred en una entrevista con el programa Fama, Poder y Ganas.

Reyes Villa relató que hasta antes de esa reunión había una relación cordial con Evo y que incluso el cocalero le decía “jefecito”.

“(Yo) le hice 20 mil favores cuando era Alcalde, pero a veces no reconocen eso. Me decía: ‘jefecito, préstame el coliseo, me voy a reunir con mi gente del Chapare’ y siempre lo hacíamos”, contó el edil, luego de asegurar que después de esa reunión en La Paz, encuentro que salió a la luz luego de un tuit del vocero presidencial Jorge Richter, fue el inicio del “odio” de Morales.

Manfred manifestó su sorpresa luego de que el exministro de la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada, Dante Pino, negara dicho encuentro. “Es parte de la historia”, dijo Manfred.

RELACIÓN CON ARCE

Reyes Villa aclaró que no está del “lado de nadie”, sin embargo, consultado por su relación con el Ejecutivo, el edil dijo que no es momento de continuar con la tradición confrontativa en la política nacional y que ahora “el país busca la unidad”.

“Si yo viera a Evo Morales, lo saludaría, pese a todo, porque somos bolivianos. Para mí siempre prima eso. Me parece mal cómo hace todo para perjudicar a su propio gobierno. No se dio cuenta de que el Presidente es una persona capacitada y profesional”, dijo Reyes Villa, a tiempo de afirmar que a Arce “hay que ayudarle a gobernar”.

Para la primera autoridad del municipio, arremetr contra Arce es un ataque a “las gestiones” y el beneficio del país.

El edil ha cambiado la forma de relacionamiento con la Gobernación masista y el Gobierno también oficialista, manteniendo con ambos espacios de poder, una relación cordial y en algunos momentos de trabajo conjunto. Logrando, aparentemente, uno de sus objetivos de convivencia en la diversidad política.

¿SE POSTULARÁ?

Respecto a las elecciones generales de 2025, Manfred dijo que es muy temprano para hablar sobre una eventual candidatura y que ahora piensa en su gestión como Alcalde.

“Yo creo que no es el momento de tomar esa decisión. Creo que lo mejor es hacer gestión y ver quién puede estar a la cabeza, si hay alguien que puede estar a la cabeza para coadyuvarlo, vamos a ver, excepto Evo Morales, que ya sabemos lo que es”.

¿QUÉ DIJO EVO?

Respecto a los dichos de Richter, Evo reaccionó de forma inmediata asegurando que todo sería un “invento” del Vocero y reiteró que el Gobierno está derechizado.

“No se puede entender cómo por ambición política el Vocero del Gobierno de Lucho Arce es capaz de inventar tantas falsedades que su propio correligionario Dante Pino lo tiene que desmentir. ¿De dónde viene Jorge Richter? Él mismo demuestra al pueblo boliviano que viene del pragmatismo neoliberal que negociaba coaliciones por orden de la embajada de EEUU”, escribió Morales en X

OPINIÓN

0 0

También te podría gustar...