MATAN A LÍDER DE SECUESTRADORES EN CHONCHOCORO Y VINCULAN A UN POLICÍA

El asesinato violento de Nabor López Herbas, señalado como líder de una banda dedicada al secuestro en el Trópico de Cochabamba, ocurrió en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, poniendo en la mira a la Policía. López fue ultimado por otro recluso, de nacionalidad brasileña, en el penal de máxima seguridad de Bolivia, utilizando un arma de fuego. Según la declaración del agresor, un policía le vendió el arma cinco días antes del crimen.

Según el director de Seguridad Penitenciaria, Rodolfo Machicado, Da Silva Tabaras, un privado de libertad con sentencia máxima, acabó con la vida de Nabor López el domingo 26 de enero, alrededor de las 17:35, en el penal de San Pedro de Chonchocoro, mientras estaba en posesión de un arma de fuego.

En las redes sociales, los usuarios se preguntan: ¿cómo un recluso consigue un arma de fuego? ¿Cómo logró ingresar al penal si se realizan controles para evitarlo? Da Silva Tabaras declaró que un policía le vendió el arma cinco días antes del crimen, y, según medios locales, pagó 4.000 bolivianos por ella.

Machicado informó que el recluso reveló la identidad del policía que presuntamente le vendió el arma de fuego. Por ello, esa persona fue citada a la instancia disciplinaria, y si se confirma la acusación, enfrentará un proceso tanto disciplinario como penal.

Además, señaló que el policía investigado prestaba servicios fuera del penal, encargándose de la custodia de personas con detención domiciliaria. También se investiga la posible participación de cómplices, y de momento se tienen bajo sospecha a dos personas, quienes podrían haber colaborado en ocultar el arma, ya que el lugar donde se encontraba Da Silva Tabaras es sometido a constantes requisas.

Nabor tenía 30 años. El líder de la banda fue detenido junto a otros miembros en mayo de 2023, vinculado a al menos ocho secuestros en el Trópico. Inicialmente, fue enviado al penal de El Abra, donde se descubrió que seguía dirigiendo actividades ilícitas desde la cárcel. Incluso durante una requisa, le encontraron un celular, lo que llevó a su traslado a Chonchocoro en enero del año pasado.

Antes de estos hechos, Nabor había sido detenido en mayo de 2022 por un secuestro en Punata, en el Valle Alto de Cochabamba, llevado a cabo con uniformes policiales. Fue detenido preventivamente, pero en circunstancias que se desconocen, obtuvo su libertad y su grupo se reorganizó en el Trópico.

Sobre este caso, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, calificó el hecho como “aislado” e indicó que se redoblarán las medidas de seguridad.

Vía: Opinión

0 0

También te podría gustar...

✕ Cerrar