MÁS INTERPELACIONES: DEL CASTILLO VOLVERÁ A RESPONDER ANTE LA ALP, TAMBIÉN MOLINA, LIMA Y PARY

Nuevas interpelaciones a ministros están programadas desde esta semana y por los próximos 15 días, así se informó desde la Asamblea Legislativa que ha convocado a los responsables de las carteras de Gobierno, Justicia, Hidrocarburos y Energías, además de Educación.

Estas acciones toman relevancia luego de conocerse la censura que se dio el pasado 27 de junio a Eduardo Del Castillo que, dos días después, fue repuesto en el cargo por el presidente Luis Arce, una decisión que ha sido cuestionada por distintos actores políticos que remarcan se incumplió la Constitución, algo que fue negado desde el Ejecutivo que remarcaban que no había un impedimento legal para haber procedido como se lo hizo.

El primero que estará ante los parlamentarios en esta semana será l ministro de Justicia Iván Lima, este 4 de julio, que comparecerá a solicitud de los diputados ‘evistas’ por los hechos de 2019.

Un día después, el 5 de julio, nuevamente, Eduardo Del Castillo volverá al hemiciclo para responder por hechos de narcotráfico y la seguridad interna del Estado. Esta autoridad también debe volver el 11 de julio a la ALP por la seguridad en las cárceles, aunque es probable que esta interpelación sea reprogramada.

Se informó también que el martes, 11 de julio, será el turno del Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, que fue convocado por los asambleístas ante el incremento de precios de importación de los hidrocarburos.

Finalmente, el 18 de julio, el ministro de Educación, Edgar Pary, deberá contestar por la actual situación de la malla curricular y el cumplimiento de la Ley 070 Ley de Avelino Siñani.

Se anticipa censura

Parlamentarios del Movimiento al Socialismo considerados del ‘ala evista’ han anticipado que habrán nuevas censuras a ministros del Gobierno de Luis Arce a quienes cuestionan su actuar en casos puntuales como la seguridad interna del país, la lucha contra el narcotráfico y la situación de la justicia.

“El siguiente ministro que venga si no tiene una buena explicación también va a ser censurado. Tenemos en agenda que el miércoles va a venir el ministro Del Castillo a la Asamblea. Va a volver a ser censurado”, expuso el diputado Renán Cabezas.

Mientras que desde la oposición, el diputado Alberto Astorga (Comunidad Ciudadana) manifestó que, con la decisión asumida por el jefe de Estado, las interpelaciones ya no tienen ningún sentido. En su criterio, se está coartando la competencia fiscalizadora de los parlamentarios.

UNITEL

0 0

También te podría gustar...