MARCHA EVISTA LLEGA A LA PAZ, DAN 48 HORAS AL GOBIERNO PARA QUE LOS RECIBA EN AUDIENCIA

Pasado el mediodía de este lunes, la marcha evista llegó a centro paceño y anunció que permanecerán en vigilia por 48 horas, plazo que le dan al Gobierno para que los reciba en audiencia para atender su pliego petitorio. Así lo anunció Pedro Llanque, secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) de ala evista

“Nosotros no hemos venido armados, no tienen por qué tratarnos de esa forma, por eso decimos que este gobierno lo único que quiere es marchar con su sangre, seguramente nos quiere gasificar, pero nosotros no vamos a provocar, nos vamos a quedar aqui, vamos a permanecer vamos a llamar mas refuerzos. Posiblemente vamos a instruir que en todos los departamentos se movilicen, por eso esperemos los resultados de las 48 horas, si no nos atienden vamos a tomar algunas medidas, porque hemos venido a quedarnos y vamos a reforzar con los sectores rurales”, afirmó.

El dirigente manifestó que “no vinieron armados ni con el objetivo de provocar confrontación”, por lo esperan que los ministros de Estado puedan atender sus demandas, de lo contrario no descartan instruir a sus bases movilizarse en los nueve departamentos.

“Así es, 48 horas que estamos decretando en este momento para que nos resuelva o nos atienda. Tiene que atendernos el Gobierno, todos sus ministros que están involucrados, el Defensor del Pueblo tiene que gestionar porque el defensor del pueblo es para el pueblo (…). Tenemos que sentarnos frente a frente, de autoridad a autoridad, aquí no queremos payasos, queremos al dueño del circo”, manifestó.

La marcha que partió el viernes desde la localidad de Patacamaya, exige entre sus principales demandas, que el gobierno de una solución al encarecimiento de la canasta familiar y que liberen lo antes posible a los “presos politicos” que participaron de marchas y manifestaciones durante la gestión 2024.

“Tienen que regular los precios de la canasta familiar, lamentablemente ahora los precios se han disparado. Otro tema es el litio, no podemos hacer entregar a las empresas transnacionales, no podemos rifar a precio de gallina muerta nuestras reservas naturales. Liberar a nuestros presos politicos, no puede estar encarcelado injustamente en estos momentos quienes han sido torturados por manifestar o defender una reivindicación social. El gobierno quiere apresar a los dirigentes y eso no lo vamos a permitir porque el pueblo organizado, unido jamás vencido”, aseguró.

Finalmente mencionó que a Luis Arce “le queda pocos días” como presidente del Estado, por lo que debe resolver los problemas económicos, políticos y sociales que atraviesa el país.

“Le queda pocos días a Lucho Arce, pocos meses así que resuelva de una vez, porque de seguro que una vez que termine se va a escapar, no tiene gente, ni base, su base es la Policía boliviana y el Ejercito. Vamos a tomar medidas, no puedo anticipar mientras no tenga una reunión nacional con todos mis dirigentes, tengo que reunirme con el comité único nacional, en caso de eso vamos a ejecutar”, finalizó.

0 0

También te podría gustar...