LEGISLAN LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL CÓNDOR EN UNA ZONA DE TARIJA

Al cóndor de la serranía de Laderas Norte, en el municipio de Cercado (Tarija), se le protegerá por medio de una Ley municipal aprobada hace cuatro días por el organismo deliberante.
El vicepresidente del Concejo Municipal, Daniel López, confirmó que el proyecto de ley está vigente y fue presentado por él con el apoyo de la Fundación Nativa.
La normativa municipal fue redactada después de la muerte de más de 30 cóndores en febrero de 2021 por envenenamiento.
“El cóndor es un ave en peligro de extinción y emblema nacional, pero con este hecho de hace dos años nos mostraba de manera tangible que las políticas de preservación no estaban plenamente establecidas”, justificó el concejal.
Los comunarios de Laderas Norte se sumaron a López para generar una normativa que pueda evitar la mortandad de una de las especies rapaces más grandes del planeta.
Asimismo, la ley municipal está orientada a proteger el quebracho blanco existente en Laderas Norte.
El diputado Edwin Rosas afirmó que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) existe un proyecto legislativo de protección y conservación del cóndor andino en Bolivia que está en fase de enmiendas antes de ser debatida para su aprobación en la Cámara Baja.
“Se incorporaron una serie de cláusulas para que la gente tenga cuidado al momento de no cometer actos que van en contra de la existencia del cóndor, además de establecer sanciones y acciones de conservación por el Ministerio de Medio Ambiente en coordinación con entidades subnacionales”, indicó Rosas.
En el proyecto de Ley se incluyó como disposiciones adicionales el artículo 223 del Código Penal que establece pena de dos a seis años de cárcel para la personas que infrinjan por tráfico ilegal de vida silvestre.
La pena se agravará de cuatro a ocho años, cuando la especie traficada se encuentre vulnerable o en peligro crítico.
0 0