LA PRIMERA RIVAL DE BOXEADORA QUE NO PASÓ PRUEBA DE GÉNERO SE RETIRA EN 46 SEGUNDOS

Khelif es una de las dos boxeadoras cuya presencia en París ha levantado severas críticas después de que fueran descalificadas del Mundial de 2023 por no superar pruebas de elegibilidad de géneroLa retirada de la primera rival de la boxeadora argelina Imane Khelif avivó este jueves la polémica sobre su participación en París-2024 tras fallar una prueba de género, lo que suscitó la reprobación de figuras públicas como la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
La dirigente se pronunció en apoyo de su compatriota boxeadora Angela Carini, quien abandonó la pelea frente a Khelif con sólo 46 segundos en el reloj después de recibir varios potentes golpes en el rostro.
Tras el último de ellos, Carini levantó el brazo y se dirigió a su esquina para hablar con su preparador, que comunicó con las manos la retirada al árbitro.
El juez llamó al centro del ring a ambas púgiles y alzó el brazo de Khelif como vencedora en los octavos de final del peso wélter (entre 63,5 y 66,6 kg), mientras Carini caía de rodillas entre lágrimas.
La argelina se acercó después a estrecharle la mano pero Carini, dolida, evitó el saludo.
“No podía seguir. Me dolía mucho la nariz y dije: ‘Paren’. Era mejor no seguir”, declaró la italiana. “Siempre he luchado contra hombres, entreno con mi hermano, pero hoy he sentido demasiado dolor”.

“No soy nadie para juzgar o tomar una decisión. Si esta mujer está aquí, por algo será”, dijo Carini en otra intervención recogida por la agencia Ansa.
Presente en París, la primera ministra Giorgia Meloni consideró que el combate “no fue en igualdad de condiciones”.
“No estoy de acuerdo con el COI”, declaró Meloni durante una reunión con atletas italianos. “Creo que las atletas que tienen características genéticas masculinas no deberían ser admitidas en las competiciones femeninas”.
“Es una parodia y una burla para todos los deportes olímpicos”, opinó la legendaria tenista Martina Navratilova al responder a un mensaje en X de la escritora J. K. Rowling.
“Expliquen por qué aceptan que un hombre golpee a una mujer en público para tu entretenimiento. Esto no es deporte”, escribió la autora de la saga Harry Potter, quien a su vez ha sido acusada de transfobia por algunas de sus declaraciones públicas.
Khelif es una de las dos boxeadoras cuya presencia en París ha levantado severas críticas después de que fueran descalificadas del Mundial de 2023 por no superar pruebas de elegibilidad de género.
Ambas boxeadoras, que compitieron en la pasada cita olímpica de Tokio-2020, volvieron a ser consideras aptas para París.
La web para medios del Comité Olímpico Internacional (COI) indica que Khelif, de 25 años, fue descalificada del Mundial por “elevados niveles de testosterona que no cumplían los criterios de elegibilidad”.
La taiwanesa Yu Ting Lin, que debutará el viernes en los 57kg, fue descalificada por el mismo motivo de esa competición organizada por la Federación Internacional de Boxeo (IBA).
Este jueves, Khelif fue recibida en el París Arena Norte con grandes aplausos por parte de numerosos seguidores de Argelia, que ondeaban sus banderas nacionales.
Horas antes, el Comité Olímpico Argelino (COA) había salido en defensa de su boxeadora asegurando que era víctima de “mentiras” y de “ataques poco éticos”.
El COI, que asumió la organización del boxeo olímpico por falta de transparencia en la IBA, respaldó el martes la presencia en los Juegos de ambas boxeadoras.
“Todas las que compiten en la categoría de mujeres lo hacen cumpliendo las reglas de elegibilidad de la competición”, afirmó el portavoz del COI, Mark Adam.
“La prueba de la testosterona no es una prueba perfecta. Muchas mujeres pueden tener niveles de testosterona iguales o parecidos a los de los hombres, sin dejar de ser mujeres”.
JAVIER MILEI SE METIÓ EN UNA POLÉMICA POR EL BOXEO FEMENINO EN LOS JJOO: “BOLUPROGRES”
Javier Milei sumó este jueves su voz de indignación luego de que la boxeadora italiana Angela Carini se retirara en apenas 45 segundos de pelea contra Imane Khelif, de Argelia, en los Juegos Olímpicos de París 2024. “Si seguía la mataba”, aseguró el mandatario tras contemplar el caso, que revivió la polémica sobre si las mujeres trans puede competir en categorías femeninas del deporte.
“A ver boluprogres. Vengan a explicar esto…Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate. Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad… Si seguía la mataba...”, comentó exasperado el presidente Javier Milei en X, atento a lo que pasa en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Esta no es la primera vez que el presidente de Argentina, se muestra adverso al colectivo LGBT.

“NUNCA EN MI VIDA ME HABÍAN GOLPEADO TAN FUERTE”, DICE LA ITALIANA QUE PERDIÓ ANTE KHELIF
La competidora italiana habló con los medios de prensa tras su dura derrota en boxeo, donde manifestó que “nunca” un rival la había “golpeado tan fuerte”, generando debate por la participación de Khelif en París 2024.
“Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, dijo la italiana a los medios de prensa tras durar apenas 46 segundos en el ring ante Imane Khelif.
A raíz de la batalla entre ambas competidoras, que terminó con un triunfo contundente de la argelina Khelif, una lluvia de críticas se generó en redes sociales sobre la participación de la boxeadora africana.
Es más, Imane Khelif ha sido acusada, incluso por la propia italiana Carini de ser una peleadora transgénero, responsabilizando al Comité Olímpico por la participación de la argelina en París 2024.
Vía UNITEL
0 0