LA IZQUIERDA REGIONAL TAMBIÉN PIDE TRANSPARENCIA A MADURO Y ARCE QUEDA SOLO

Luis Arce se quedó solo en la región, incluso lejos de la izquierda regional. Su apoyo a Nicolás Maduro lo alejó de sus aliados, como el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula de Silva, o del colombiano, Gustavo Petro. Todos sus colegas sudamericanos condenan lo que sucede en Venezuela y también hay foros de izquierda que piden transparencia tras el supuesto fraude que realizó Maduro el pasado domingo.

Leonel Fernández y Ernesto Samper, expresidentes de República Dominicana y Colombia, respectivamente, se sumaron a las voces que piden que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela publique las actas de las votaciones en las que se anunció como ganador a Nicolás Maduro.

Esa es en realidad la posición que asumió el Grupo de Puebla, pero con la disidencia del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Este foro de izquierda, del cual los dos bandos del Movimiento Al Socialismo (MAS) son miembros, se alejaron de Maduro y están pidiendo transparencia al ente electoral venezolano.

Tanto Fernández como Samper fueron veedores de los comicios en Venezuela como parte del Grupo de Puebla. Zapatero y el chileno Marco Enriquez-Ominani también eran parte de la comitiva del foro de izquierda. El político chileno también pidió al CNE publicar las actas.

Todos los presidentes de América del Sur -menos el boliviano- pidieron transparencia en el conteo de votos en Venezuela. Todos también no reconocieron la reelección de Maduro, con excepción de Luis Arce. Ni los mandatarios de izquierda sudamericanos avalan la reelección de Maduro, como Gabriel Boric, de Chile; Lula Da Silva, de Brasil; o Gustavo Petro, de Colombia. Peor aún los de presidentes de Argentina, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú.

EL DEBER

0 0

También te podría gustar...

✕ Cerrar