LA FBF PREMIARÁ CON $US 100.000 A LA SELECCIÓN SUB-17 POR CLASIFICARSE AL MUNDIAL

Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se mostró muy contento por la clasificación de la Selección nacional al Mundial Sub-17 de Catar y recalcó que el plantel tendrá un premio de 100.000 dólares y habrá un acto de homenaje por este importante logro.
“Muy contentos por esta alegría en un momento duro para nuestro país, donde todos estamos estrazados. Estos muchachos, con ese coraje, han sacado la cara por Bolivia, ahora Bolivia va a tener presencia en el próximo Mundial Sub-17 en Catar”, dijo en contacto con Sports 360.
El combinado nacional se quedó con la séptima y última plaza para el Mundial que se disputará del 3 al 27 de noviembre de este año tras vencer este viernes a Ecuador (1-0) en el Sudamericano de Colombia.
“Un despliegue de valentía, de mucho talento, esfuerzo, se logró desequilibrar este partido que ha sido durísimo. He notado una diferencia física en cuanto altura, pero gracias a esa garra, lucha, espíritu que han mostrado nuestros muchachos, hemos logrado esta importante clasificación”, agregó.
Premio
Ni bien terminó el compromiso con Ecuador, el titular de la FBF tuvo un contacto telefónico con los futbolistas y cuerpo técnico para felicitarlos y al mismo tiempo les aseguró que tendrán como recompensa 100.000 dólares.
“Confirmado los 100.000 dólares. Tuvimos comunicación con el pastel de jugadores, cuerpo técnico; muy merecido este premio, es una recompensa por este esfuerzo realizado por los muchachos”.
En la madrugada de este domingo arribará la comitiva nacional a La Paz y para el lunes está programado un homenaje.
A competir
Ya pensando en el Mundial de Catar, Costa aseguró que se trabajará con los chicos para que lleguen en forma a la cita global.
“Esto es parte de todo el esfuerzo, trabajo que se viene realizando. Se ha decidido brindar apoyo a las divisiones menores. Son cuatro años trabajando, asistiendo a todos los compromisos que fuimos invitados, con un esfuerzo económico importantísimo, sacrificando otros proyectos, pero apostando por la siembra del fútbol boliviano”.
“Este trabajo se inició con el profesor Pablo Escobar, con esfuerzo de muchos micro ciclos por gestión, dándole todo ritmo y apoyo a estas categorías. Son los primeros frutos, decidimos dar continuidad a este trabajo, proyecto de selecciones con Óscar Villegas y su cuerpo técnico”.
Por último, recalcó que se llegó a “86 días de micro ciclos” y espera que “nuestros muchachos mostrarán todo su talento en Catar este noviembre”.
VISIÓN 360
0 0