LA CARNE SE VUELVE UN LUJO EN TARIJA; SUBIÓ HASTA 75 BS EL KILO Y BAJA LA VENTA HASTA UN 70%

En Tarija, la venta de carne ha sufrido una drástica caída, con una disminución estimada del 70% en la demanda, según afirmó Omar Figueroa, dirigente de los carniceros del Mercado Central, Las causas principales de esta situación son la crisis económica, la devaluación del boliviano, el desabastecimiento de ganado por falta de combustible, y la escasa fiscalización por parte del SENASAG.
El precio de la carne de res se ha disparado en medio de una profunda crisis económica que afecta a comerciantes y consumidores por igual. Actualmente los precios por kilo de carne oscilan entre 28 y 75 bolivianos, dependiendo del tipo de corte.
“Antes la gente compraba uno o dos kilos de carne. Hoy muchos apenas pueden adquirir un cuarto kilo”, señaló Figueroa, al explicar que el consumo ha bajado notablemente en comparación con años anteriores, cuando se llegaba a consumir hasta 100.000 kilos semanales de carne camba.
Los precios actuales varían: cortes para puchero están entre 28 y 30 bolivianos, la carne molida cuesta entre 50 y 52, y la carne blanda puede llegar hasta 75 bolivianos el kilo. “Si vendemos al precio antiguo, ya no podemos ni comprar media vaca”, lamentó.
Figueroa también mencionó que la situación ha obligado a las familias a reducir su dieta de carne, recurriendo a otras alternativas más económicas. La situación, dice, es solo el inicio de una crisis que recuerda a épocas pasadas de fuerte devaluación.
0 0