IGLESIA EN BOLIVIA EXIGE A CANDIDATOS PRESIDENCIALES PROYECTOS PARA SUPERAR CRISIS O DAR UN PASO AL COSTADO

Tras una asamblea de obispos de la Iglesia Católica en la ciudad de Cochabamba en la que se trató las diversas crisis que enfrenta el país, la Conferencia Episcopal Boliviana pidió dar un paso al costado a los candidatos presidenciales que no tengan propuestas para superar la «postergación y la parálisis».

«Si no tengo propuestas (refiriéndose a los candidatos), mejoar dar un paso al costado y dejar pasar a quien las tenga», señala el pronunciamiento de los obispos católicos expresado por monseñor Aurelio Pesoa, según reportó la red Unitel.

Antes del pedido, el documento de la máxima instancia de la Iglesia Católica, leído por monseñor Pesoa, señala que «ante la cercanía de las eleccione, qué importante es actuar en base a principios y no a intereses. Preguntarse realmente cuáles son mis propuestas para sacar al país de la postergación y la parálisis en que se encuentra».

De los ocho partidos inscritos de manera individual y cinco alianzas autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral, se han presentado seis candidatos, representando a cinco organizaciones políticas no oficialistas.

Jorge Tuto Quiroga de Libre, Manfred Reyes Villa de APB Súmate, Samuel Doria Medina de la alianza Unidad, Rodrigo Paz Pereira y Jaime Dunn de Ávila por el PDC, y Chi Hyun Chung del MNR. El plazo para la inscripción formal de binomios y candidatos a parlamentarios es entre el 14 y 19 de este mes.

La asamblea de obispos analizó todas las facetas de la crisis que golpea al país: crisis cambiaria, crisis energética, crisis alimentaria, crisis medioambiental, crisis de pagos de deuda externa, crisis de reservas internacionales, crisis judicial y crisis política irresuelta en Bolivia desde el 2019.

Vencido el plazo para el registro de partidos y alianzas, el 18 de abril, por el momento ninguna de esas organizaciones presentó su declinación. La próxima semana la Sala Plena del TSE definirá la suerte de FPV y PAN-Bol, además de las solicitudes de pueblos indígenas para participar en los comicios al margen de los partidos políticos.

DATA POLIS

0 0

También te podría gustar...