HALLAN RESERVAS DE LITIO EN EEUU CON UN POTENCIAL PARA DESPLAZAR A BOLIVIA AL SEGUNDO LUGAR

Nuevos datos en el negocio de litio.  Un equipo de vulcanólogos y geólogos de Lithium Americas Corporation, GNS Science y de la Universidad Estatal de Oregón, informó que a lo largo de un volcán (McDermitt) entre los estados de Nevada y Oregón se encontraría la mayor reserva de litio del mundo con un potencial de entre 20 y 40 millones de toneladas métricas.

Según el portal xataka.com, los especialistas informaron sobre sus hallazgos en un artículo para Science Advances, publicado el 31 de agosto, en el que detallan que el antiguo volcán, de 45 kilómetros de largo y 35 kilómetros de ancho, podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

¿Por qué ahí? Los científicos tienen una teoría. Y es que el volcán de McDermitt entró en erupción y colapsó hace unos 16 millones de años, dejando tras de sí un cráter lleno de arcilla esmectita rica en litio. Ese litio se filtró del vidrio volcánico y se acumuló en la caldera. Pero también plantean que tras la erupción del volcán se produjo un segundo fenómeno llamado enriquecimiento hidrotermal.

El magma que se movía debajo de la superficie empujó el centro de la caldera hacia arriba, creando lo que ahora son las montañas de Montana. Ese movimiento también creó fallas y fracturas. El fluido de la cámara de magma escapó a través de esas fracturas, transportando más litio a la superficie y transformando la esmectita en illita a lo largo del borde sur de la cuenca, en lo que se conoce como Thacker Pass.

Ya con los primeros datos, un proyecto de Lithium Americas Corporation se alista para abrir una mina de 72 kilómetros cuadrados en el lugar, pero es un plan polémico: se encuentra en tierras que muchos grupos indígenas locales consideran sagradas.

De hecho, los activistas continúan luchando ante los tribunales contra un plan para ampliar el área de exploración de minas. En caso de aprobarse, la mina de litio de Thacker Pass sería la segunda mina más grande del país.

0 0

También te podría gustar...

✕ Cerrar